TW
0

Javier Rodrigo de Santos inicia el lunes su mes decisivo. En apenas treinta días se sentará dos veces en el banquillo de los acusados. El ex edil afronta peticiones de cárcel que suman un total de 29 años de prisión.

Esta semana, De Santos tendrá que convencer a un jurado popular de que usó una tarjeta de crédito de Cort movido por su adicción a la cocaína y que se arrepiente de ello. En frente, el fiscal Juan Carrau, solicita una condena de cinco años de cárcel por malversación de fondos.

En este caso, los once ciudadanos que formen el jurado no tendrán que decidir si De Santos gastó o no dinero en clubes de alterne masculinos. El ex edil y su defensa, el abogado José Ignacio Herrero, admiten los hechos. Sí tendrán que decidir sobre los tres atenuantes que solicita la defensa: adicción a las drogas, arrepentimiento y reparación del daño, puesto que el ex concejal devolvió el dinero. De aceptarse todas estas circunstancias, la condena para De Santos bajaría de los cinco años que pide el fiscal a los catorce meses que solicita la defensa; una pena que no implicaría el ingreso del ex concejal en la cárcel.

Para acreditar la dependencia de la cocaína por parte de De Santos, la defensa presentará al jurado varios informes periciales sobre su adicción. Otro punto clave del juicio será la declaración del propio De Santos y la impresión que trasmita al jurado. Ésta tendrá lugar el mismo lunes, una vez que se constituya el jurado. La defensa del ex edil también discute alguno de los gastos que el Ministerio Público le achaca. También se discute sobre el arrepentimiento. La acusación sostiene que éste sólo devolvió el dinero cuando la causa se destapó y se judicializó. La defensa sostiene que lo hizo antes de que un juez le acusara y destaca el esfuerzo que tuvo que hacer para pagar puesto que tiene cinco hijos.

El presidente del Tribunal, el magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial, Carlos Izquierdo, tendrá que lidiar con uno de los casos que más expectación ha generado en Palma en los últimos tiempos. Según tiene previsto, el lunes por la mañana se constituirá la sala y declarará De Santos. Por la tarde y a lo largo de la mañana del martes se sucederán los interrogatorios y las pruebas periciales. Si se cumple el guión, el jurado tendrá el miércoles para deliberar y dar su veredicto. De Santos, por su parte, tendrá dos semanas para descansar. El día 5 de octubre volverá al banquillo de los acusados. En este caso por el caso de los abusos sexuales a menores.