TW
0

La apuesta de la Conselleria de Turisme por los canales de comercialización directa vía internet, han tenido este verano su máxima expresión pese a la crisis y recesión de los mercados emisores, puesto que la página web www.illesbalears.es ha recibido de enero a agosto de este año más de 84 millones de consultas, frente a los 78 millones del pasado año, es decir más de un 8 por ciento.

Si en los meses invernales, ver gráfico adjunto, la evolución fue negativa, en junio se produjo un alza espectacular del 49'4%, conintuando con un 15% en julio y un 5'4% en agosto. La explicación que dan desde la Conselleria de Turisme es que en una coyuntura tan compleja como la actual, «el consumidor final se ha decantado por las ventas de último momento, las ofertas y los canales de información vía internet. Nos ha sorprendido esta evolución, pero está claro que en estos momentos la demanda es la que fija los parámetros de actuación, lo cual fija las estrategias de los destinos vacacionales».

Las mismas fuentes añaden que indican que se va a diversificar al máximo la búsqueda de todos los canales de comercialización, «porque tenemos que satisfacer una demanda creciente, de ahí que la promoción de los destinos turísticos en internet es una necesidad, puesto que la estadística indica que un 70% de los internautas que se informan sobre el destino antes de acabar comprando por medios tradicionales. Y esto, en una temporada marcada los vaivenes y la caídas de mercados, se ha acentuado aún más».

La página www.illesbalears.es, según estos datos estadísticos, ha tenido una efectividad absoluta en todos los mercados, siendo el español el que más visitas y consultas realiza, el 50 por ciento del total, seguida del mercado italiano, británico, alemán o francés. El crecimiento espectacular del turismo residencial, del turismo individual y de la proliferación de programas de «low cost» (bajo coste), ha provocado un «boom» espectacular en el uso de las nuevas tecnologías para la comercialización de viajes y paquetes turísticos a la medida, esto explica que las reservas vía internet están creciendo un 20% anualmente desde el año 2002. La Conselleria de Turisme, consciente de este espectacular crecimiento, ha apostado por la promoción turística de Balears a través de internet y para ese fin ha remodelado su portal en la red (www.illesbalears.es), para adecuarlo a los cambios que se producen en este sector tan dinámico. La última aportación a la página web illesbalears.es, fue la inclusión de información on-line de las principales playas turísticas de Mallorca. Una actuación que se adoptó a raíz de los atentados terroristas y cuyo objetivo era mostrar a los internautas de todos los mercados emisores la tranquilidad y seguridad de un destino turístico como Mallorca. Asimismo, con la comercialización on-line se promueve la venta de Balears durante todo el año, de ahí su efecto desestacionalizador.