TW
0


En plena crisis económica y turística, con caída en picado de visitantes en aeropuertos, planta hotelera y en la oferta complementaria, Andreu Gelabert, propietario de Son Amar, ha llegado a un acuerdo empresarial con el bailarín irlandés Michael Flatley, con el objetivo de llevar a cabo un espectáculo en común de música y danza en Son Amar de cara a 2010, el cual será luego extrapolado a Estados Unidos a finales del próximo año.

«El acuerdo lo vamos a firmar en Irlanda, tierra natal de Flatley, tras la visita que realizó a principios de mes a Mallorca. El interés por ambas partes es mutuo. Yo cuento con la experiencia necesaria en montar espectaculos con cena en Estados Unidos, tras mi trayectoria allí organizando espectáculos medievales, y Flatley necesita mis conocimientos y experiencia para montarle allí toda su infraestructura. Se puede decir que en el proyecto yo pongo el know how», explica Gelabert antes de su partida a Irlanda en breves fechas.

Flatley es un prestigioso bailarín irlandés reconocido a nivel internacional, que tuvo un gran éxito tras su aparición en el intermedio del Fetival de Eurovisión celebrado en Dublín en 1994 con la coreografía del número de danza River Dance. Durante estos años ha organizado actuaciones de gran nivel, de ahí que en estos momentos esté enfrascado en un proyecto ambicioso de realizar en Estados Unidos 14 espectáculos. Ambos se conocieron hace tres años en Barbados, donde intercambiaron experiencias y sentaron las bases del proyecto en el que se van a embarcar de cara a 2010.

«En Son Amar, tras ver las instalaciones, me concretó que colaborara con él para crear una fusión de bailes, surgiendo la idea de programar en Son Amar un nuevo espectáculo bajo este prisma, el cual luego se extrapolaría a finales de 2010 a Estados Unidos, en concreto a Los Angeles. El nombre está por decidir, pero se podría llamar «Lord of the Dance». Con ello cambiaríamos el actual show de Son Amar, implementaríamos todos los aspectos de gran producción, siendo el producto base para luego llevarlo a Estados Unidos», añade.

Para complementar esta iniciativa, ambos también coincidieron en crear en Son Amar una escuela de baile para preparar a todo el cuerpo de baile que va a participar en estos espectáculos: «Esto es una noticia muy positiva para Mallorca, puesto que en la escuela de baile se ultimarán todas la coreografías que luego serán desarrolladas en los espectáculos que se lleven a cabo en Estados Unidos, bajo la supervisión de Flatley», puntualizó Gelabert.