TW
0

Finalizada la rueda de prensa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de inmediato comenzaron a producirse las reacciones del sector turístico balear y a nivel nacional. Todas ellas confluyeron en un mismo punto, ya que valoraron «a priori» de forma positiva la actitud del Gobierno central sobre la industria turística, aunque esperan que hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, expliquen con todo detalle las propuestas aprobadas por el Consejo de Ministros.

El presidente de la patronal hotelera mallorquina, Antoni Horrach, se reunió por espacio de diez minutos con el presidente del Gobierno, Antich y Fernández de la Vega. Tras el mismo, Horrach reconoció que le hubiera gustado un mayor esfuerzo por parte del Gobierno en relación a las medidas turísticas aprobadas, que prevén destinar 107,6 millones de euros a las Islas para realizar distintas actuaciones transversales en materia turística. Asimismo, declaró sentirse «agradecido» por haber podido conversar con el jefe del Ejecutivo. La Agrupació de Cadenes Hoteleres exige una mayor concreción y continuidad en las medidas aprobadas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Josep Oliver, se mostró «satisfecho» por la inyección económica que recibirá Balears, calificó de «insuficiente» la partida de 10 millones de euros para el proyecto de reforma integral de la Platja de Palma, al entender que «no es mucho dinero». PIMEM, según su presidente, Juan Cabrera, consideró que las medidas para impulsar el turismo gastronómico adoptadas por el Consejo de Ministros son «insuficientes».

La diputada del PP por Balears María Salom, por su parte, afirmó que las medidas son un esfuerzo «ínfimo» para el sector turístico y ha señalado que los 78 millones destinados a Balears ya se habían anunciado en los Presupuestos Generales del Estado para 2009.

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, tras mantener una reunión a manteles en el Gran Meliá de Victoria en compañía de Sebastián Escarrer, Sabina Fluxá, Carmen Riu, María José Hidalgo y Simón Pedro Barceló, entre otros, indicó que «hay que realizar una lectura de esperanza en clave positiva, pero esperamos una mayor concreción. Es importante que por vez primera en la historia se haya hecho un Consejo de Ministros monográfico sobre turismo y esto es un primer paso esperanzador para mejorar nuestra industria». Zoreda añadió que a partir de ahora se abre una nueva vía de trabajo y calificó de gran importancia la liberación de los corredores aéreos militares a la aviación comercial.