TW
0

Varios aviones, dos o más, traerán a Palma al presidente del Gobierno y a sus ministros y ministras para participar en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que se celebrará en la capital balear el próximo viernes.

Estos días previos se desplaza a Mallorca un operativo de La Moncloa para preparar el dispositivo. Delegación del Gobierno y Govern actúan de forma coordinada. El presidente y su Gobierno utilizarán dos autocares. Tras la reunión del Ejecutivo hay prevista una comida con autoridades de las Islas.

Palma ya ha sido escenario en una ocasión de la reunión del Consejo de Ministros. Fue el 4 de agosto de 1983. Aquella reunión fue excepcional por varios motivos: además de celebrarse en la capital balear, estuvo presidido por el Rey.

El socialista Felipe González, que había asumido la presidencia del Ejecutivo en noviembre de 1982, tras ganar por mayoría absoluta las elecciones del 28 de octubre de aquel año, optó por hacer visible lo que pretendía que fuera una relación de normalidad del PSOE con la monarquía. La crisis económica y el terrorismo, además del 'ruido de sables' ante un Gobierno socialista preocupaban especialmente.

El Rey ya había iniciado sus vacaciones mallorquinas y el nuevo presidente no tardaría mucho en descubrir Mallorca como posible lugar de vacaciones pese a que su mala relación con el Govern autonómico de la época, presidido por Gabriel Cañellas (PP) frustrara proyectos de tanto calado como la posibilidad de construir en Cap Pinar (Alcúdia) una residencia permanente para jefes de Estado y de Gobierno. Tan mala era la relación que un día antes de la reunión del Gobierno en Mallorca, el Ejecutivo balear expresó su malestar ante su «descortesía». Según el Govern de Cañellas, no se le había comunicado oficialmente la reunión.

Mallorca no había vuelto a ser sede de la reunión del Consejo de Ministros. El del próximo viernes será el segundo: siempre con gobiernos socialistas.