Varios policías entraron a las 9.30 de la mañana en el lugar de trabajo de Óscar Collado (a la derecha) en Palma y posteriormente fue trasladado, sin ser esposado, a la Jefatura de Policía. Foto. J. MOREY

TW
0

P. MATAS/P. CANDIA/L. MOYÀ

El Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional detuvo ayer, en una operación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción con la autorización del Juzgado de Instrucción nº 11 de Palma, al ex gerente de la Empresa Funeraria Municipal (EFM) Oscar Collado, al que imputan la comisión de los supuestos delitos contra la administración pública, malversación de caudales públicos y el empleo de facturas falsas.

Collado fue arrestado en la sede de la empresas en la que trabaja actualmente, y antes de ingresar en los calabozos de la Policía Nacional, acompañó a la comisión judicial en los registros realizados en la empresa y en su domicilio particular.

Según los primeros datos conocidos ayer, la 'operación Funeraria' viene gestándose desde hace varios meses. El Ajuntament de Palma detectó a principios de año facturas manipuladas y probablemente falsas, que corresponderían a gastos y, también, a obras no realizadas y cobradas desde la Funeraria cuando Collado era el gerente de la empresa pública.

El origen de la investigación municipal partió tras encontrar entre siete u ocho facturas de viajes de tipo personal que la regidora popular Marina Sans, por aquel entonces la edil de Salut y presidenta de la Empresa Funeraria Municipal (EFM), había comprado a través de la EFM para ella o algún familiar. Los viajes se habían realizado entre 2003 y 2007 y su importe era de unos 6.700 euros. Tras ese incidente, desde la Regiduría d'Hisenda, que gestiona Andreu Alcover, se decidió «indagar para descubrir si había indicios de irregularidad en otras facturas» de la Funeraria, como explicó ayer Alcover.

Acto seguido, y tras encontrar indicios de irregularidad, se trasladó la información a la Fiscalía. Más adelante, Anticorrupción solicitó a Cort más información.

El Bloc, por su parte, interpuso una denuncia el pasado mes de febrero ante la Fiscalía por el tema de los viajes privados que realizaron Oscar Collado y Marina Sans.

Alcover precisó que el equipo de gobierno siempre ha actuado con «discreción» al tratarse de cuestiones que afectan a terceras personas, al tiempo que insistió en que el Consistorio «no sabe por qué han detenido (a Collado) ni qué cargos se les imputan». «Nuestra actuación se limitó a trasladar los documentos a la Fiscalía por si ella consideraba que había que hacer una investigación», agregó.

Por todo ello, se mostró «prudente» al tratarse de un asunto que compete al Ministerio Público y sobre el que, según dijo, el Ajuntament no tiene más información al respecto.

Por su parte, el regidor del área de Benestar Social, Participació Ciutadana i Cultura de Cort, Eberhard Grosske, volvió a reclamar responsabilidades políticas por este caso, tras recordar que el Bloc per Palma -formación a la que pertenece- denunció el pasado mes de febrero ante la Fiscalía Anticorrupción una decena de viajes privados que realizaron el detenido, Oscar Collado y Marina Sans.