TW
0
LAURA MOYÀ Ante un «escenario complicado», con «13.000 parados más en mayo que en el mismo mes de 2008», en palabras de la alcaldesa Aina Calvo, el Ajuntament firmó ayer con los principales agentes sociales y económicos el Pacte local per l'ocupació, la cohesió social i el foment de l'economia productiva. El documento tiene como objetivo «fomentar la actividad económica» a través de «las líneas existentes y de tras nuevas que se sumarán» a las actuales.

Calvo rubricó el acuerdo con el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (Caeb), Josep Oliver; el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo, y la secretaria general de CCOO, Katiana Vicens. Cort espera que Pimem «se sume» a la iniciativa, dijo Calvo.

El pacto se basa en diferentes medidas como, por ejemplo, establecer un servicio de asesoramiento y orientación a las familias de carácter económico, social y de consumo o incrementar el número de plazas sostenidas con fondos públicos para niños de 0 a 3 años, además de abrir los centros educativos fuera del horario escolar para realizar actividades en los barrios.

En el acuerdo también se incluye ayudar a los colectivos más vulnerables con actuaciones como incrementar la capacidad de acogida de los servicios sociales y los profesionales que se destinan, además de analizar las necesidades de Palma en relación con la aplicación de la Ley de Dependencia. Cabe recordar que Benestar Social aumentará el número de trabajadores destinados en sus centros, además de poner en marcha 20 centros de día y una residencia para personas mayores dependientes.

A través del contacto directo con los sindicatos y las patronales, se potenciarán las actividades relacionadas con los trabajos con más demanda a través del Institut Municipal de Formació, Ocupació i Foment (Imfof). También se aprobará una plan de marketing turístico de Palma y se reducirán las trabas burocráticas relacionadas con urbanismo. El Ajuntament también se compromete a la austeridad presupuestaria, a invertir en obra pública y a mantener la oferta pública de ocupación.