TW
0

Siete siglos de vida artillera se exponen en el Centro de Historia y Cultura Militar ubicado en el antiguo convento de Santa Margarita.

Un período de tiempo que se inicia con el testimonio de la Compañía de Artilleros de la Universidad fundada en 1529. Heredero de aquéllos fue el Regimiento de Artillería Mixto 91, que detentó el honor de ser la unidad del arma más antigua de España, de la cual se conserva la última bandera, depositada en la actualidad en el Castell de Sant Carles. Junto a ella se encuentra la vaina del último disparo de artillería efectuado en Mallorca.

El recorrido también destaca el papel del Almudí de la Gabella Vella da la Sal, en la calle del Mar, que es el edificio militar en uso continuado más antiguo de Europa y la Fundición de Cañones en la Lonja. Dos temas acompañados por una muestra de los bolaños de piedra y fundición de hierro hallados en el subsuelo.Mención especial merecen las baterías de costa en Mallorca, sistema defensivo que sumó diferentes materiales, calibres en fortificaciones distribuidas por toda la isla. La exposición recoge también el distinto armamento utilizado desde el siglo XIV en que se introdujo la bombarda y la actualidad, con el sistema lanzamisiles Mistral.La Guerra de la Independencia, coincidiendo con la celebración de su bicentenario, tiene su presencia en la exposición a través de uniformes y piezas de la época. Período histórico que se complementa con los destacamentos de Africa, con sus característicos uniformes coloniales.

Gabriel Alomar

(texto y foto)