Imagen de una de las actividades realizadas en el Parc de ses Estacions.

TW
0

El poder de lo pequeño. No abras esta nevera si no te quieres comprometer». Al abrirla, una voz anima al visitante a ahorrar energía y le dice: «La nevera es el electrodoméstico que más energía consume. Aumentar un grado el frío supone aumentar un cinco por ciento el consumo de energía. Con ella podríamos iluminar un pueblo de mil habitantes durante un año».

Éste fue uno de los muchos mensajes de concienciación que se sucedieron durante todo el día de ayer en las actividades organizadas por la concejalía de Medi Ambient con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Todas tuvieron lugar en el Parc de ses Estacions y en ellas participaron por la mañana, distintos grupos de escolares de Palma. Juegos, mesas informativas, obsequio de ullastres, saber cómo ahorrar energía dependiendo de las bombillas que se utilicen, un estand para reciclar material (por la mañana se entregaron más de cien móviles), mensajes aportados por los niños y un cubo gigante para que los grafiteros pintaran sus motivos fueron algunas de las actividades organizadas, a las que se sumó la revisión de vehículos en cuestión de gases y humos. De hecho, Jordi Pericás, responsable del grupo Tecno Centro, espera que «pasen la revisión cerca de 500 coches en los tres días de revisión gratuita». «Nos hemos querido sumar a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Es un trabajo de concienciación, podemos ir cambiando nuestros pequeños hábitos para conseguir que Palma sea más sostenible», afirma Cristina Cerdò, teniente de alcaldesa de Medi Ambient, Economía i Treball. Las actividades se completaron por la tarde con la representación de una obra de concienciación medioambiental a cargo del grupo de Maria Antònia Oliver. Mercedes Azagra

Fotos: T. Ayuga/J. Aguirre