TW
0

«Bastante más seco y mucho más cálido de lo normal». Así resume el director de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Balears, Agustín Jansà, el balance meteorológico del mes de mayo. Tras unos meses muy lluviosos y con superávit de precipitaciones, se ha producido un déficit hídrico en todas las Islas, que ha sido más acusado en Mallorca, donde prácticamente ha llovido la mitad de lo habitual en esta época del año (ver gráfico). En concreto, únicamente se produjeron lluvias generalizadas los días 1 y 14 de mayo. Por citar algunos ejemplos, en Lluc sólo se han registrado 37 litros de agua por metro cuadrado durante todo el mes, lo que supone 27 litros menos de lo habitual. Más significativo aún es el déficit de Porreres donde sólo han caído 9 litros, es decir, 29 menos de lo normal en mayo.

En lo que se refiere a temperaturas, el mes de mayo también ha sido especialmente caluroso en Mallorca, donde los valores registrados en las principales estaciones han sido de media unos 2'5º más elevadas de lo normal. En este sentido, cabe destacar que el 21 de mayo se batieron récords históricos de temperaturas en el aeropuerto de Palma, Portopí y Sóller. En este último municipio el mercurio llegó hasta los 37º, lo que supone 13º más de lo habitual. La máxima que se había registrado hasta la fecha en Sóller eran 33'8 en mayo del año 1993.

Las previsiones meteorológicas señalan que este verano las temperaturas serán ligeramente más elevadas de la habitual en las Islas. No obstante, Jansà aclara que esto no se debe a que el mes de mayo haya sido más caluroso y seco de lo normal. Además, añade que no se trata de previsiones fiables al 100 por cien, ya que están realizadas a largo plazo.

El calor y la bonanza meteorológica que han caracterizado a este mes de mayo darán una tregua, ya que las previsiones de la delegación territorial de la Aemet en Balears señalan que durante la jornada de hoy las precipitaciones pueden llegar a ser moderadas. Además, las temperaturas descenderán y no hará tanto calor.

Durante los primeros días de la próxima semana, ya empezado junio, está previsto que continúe la inestabilidad meteorológica en las Islas.