TW
0
M.JUNCOSA Microsoft inauguró ayer en el Parc Bit su primer centro mundial de innovación tecnológica en materia turística, una infraestructura que también colaborará en la formación de recursos humanos y realizará una labor de trasvase del conocimiento técnico al sector empresarial, todo ello con el objetivo de incrementar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio a las empresas turísticas y de base tecnológica de las Islas.

El president del Govern, Francesc Antich, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, inauguraron ayer este centro tecnológico, que está ubicado en la segunda planta del Edificio Europa del parque tecnológico, de titularidad del Govern, que también colaborará económicamente en su funcionamiento. El centro contará inicialmente con una plantilla de cuatro personas.

Antich afirmó en su discurso que este nuevo centro, denominado «MIC Turisme», se enmarca en la política del Govern de fomentar un nuevo modelo productivo en el que las actividades innovadoras incrementen su peso en el PIB balear desde el 5'6 por ciento actual al 10 por ciento en 2012.

El president destacó que el nuevo «Mic Turisme» permitirá «la importación de las últimas tecnologías a nivel mundial, pero también mostrar el esfuerzo y la tarea llevada a cabo por las empresas tecnológicas existentes y de nueva creación en el entorno de esta infraestructura», afirmó.

En los mismos términos, la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, destacó que el centro tecnológico favorecerá el acceso al conocimiento que genera Microsoft en todo el mundo, permitirá que las diferentes tecnologías que ya existen puedan operar de forma conjunta y generará nuevas oportunidades de negocio a nivel empresarial.

A la inauguración del centro Mic Turisme también asistieron los consellers de Economia, Hisenda i Innovació, Carles Manera; el de Presidència, Albert Moragues; la de Educació i Cultura, Bàrbara Galmés; así como el director general de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Pere Oliver; el gerente del Parc Bit, Vicenç Matas, y el del nuevo centro, Peio Oiz.