TW
0
LAURA MOYÀ Los técnicos de la Direcció Insular de Patrimoni del Consell decidieron ayer que el puente Robert Graves tiene que conservarse. Tras estudiar e inspeccionar la infraestructura, que Cort quería derribar para construir una nueva tras detectar problemas en su estructura, los técnicos elaboraron un informe favorable a la preservación del puente.

Según Gabriel Cerdà, director insular de Patrimoni, la infraestructura «es digna de conservar». El informe menciona dos motivos. Por una parte, «las directrices que se marcan en el Pla Territorial de Mallorca», en las que se dice «de forma clara» que «esta clase de elementos etnológicos tienen que mantenerse», explicó Cerdà. Por otra, otro informe elaborado por la dirección insular después de la petición, en la última Comissió de Centre Històric, de la revisión del catálogo municipal. En este texto se sugiere «una mayor protección» de elementos como el puente Robert Graves, que se construyó para unir El Terreno con la Bonanova.

El director insular de Patrimoni afirmó que el Catàleg de Patrimoni del Ajuntament de Palma «puede incluir elementos que no tienen una gran importancia histórica», pero sí por «formar parte de la cotidianidad del paisaje o de su estructura social».

El pasado martes, y tras paralizar el Consell de forma cautelar cualquier actuación sobre el puente, Cort envió un comunicado en el que se aseguraba que el Consistorio seguiría las directrices que marcase la institución insular. Con la conservación del puente, Cort tendrá que modificar el proyecto inicial, con lo que, con toda probabilidad, y como ya apuntó el Ayuntamiento, los usos del puente Robert Graves tendrán que cambiarse. De esta manera, la infraestructura podría convertirse en peatonal y no permitir el acceso al tráfico rodado.

Cabe recordar que la Regidoria d'Infraestructures detectó graves problemas estructurales en el puente. De ahí que desde el Ayuntamiento se optara por derribar el actual y construir uno nuevo. La Associació per a la Conservació dels Cascs Antics (ARCA) denunció esta situación ante el Consell que, finalmente, ha informado favorablemente a su conservación.