TW
0

Un 'rent a car' de Palma ha sido la primera empresa en acogerse a la reforma de la Ley Concursal del pasado 31 de marzo, que prevé la posibilidad de que las sociedades negocien un convenio anticipado con sus acreedores por deudas inferiores a diez millones de euros.

Los servicios jurídicos de esa empresa han comunicado al titular del Juzgado de lo Mercantil 1 de Palma, Víctor Fernández, que pactarán con sus acreedores el calendario de pagos.

Con ello, evitan la liquidación de la empresa, al menos durante tres meses previstos en el decreto ley aprobado por el Gobierno, ya que la consideran viable.

Además, desactiva durante noventa días cualquier intento de algún acreedor de instar el concurso necesario de acreedores (antigua quiebra). Las fuentes consultadas por este diario explicaron que a esa primera decisión empresarial en Balears, «les seguirán muchas más debido a las ventajas que tiene para las empresas ahogadas por la crisis económica». La efectividad de esas garantías se condiciona a que la refinanciación cuente con el respaldo de tres quintos de los acreedores, con un plan de viabilidad, con un informe independiente y mediante la constancia de escritura pública, según recoge el decreto ley de medidas de impulso económico.

Además, se eliminan prohibiciones sobre el deudor para suscribir los convenios y se dan facilidades a los acreedores mediante la admisión de acreedores subordinados o que representen una menor cantidad de pasivo que la actual.

La reforma de la Ley Concursal aprobada por el Gobierno contempla, asimismo, una mejora significativa de la situación de los trabajadores en empresas en concurso.