TW
0
L.MOYÀ El recorrido del tranvía por las Avingudes se definirá en los próximos años. El trazado de la principal arteria de Palma, sin embargo, no mantiene la misma estructura, ya que los carriles no son siempre los mismos. La teoría es que el tranvía ocupará dos, mientras que los otros dos deberán repartirse entre el transporte público, los coches privados y el carril bici. En su mayoría, las Avingudes tienen cuatro carriles, aunque no en su totalidad, ya que en Gabriel Alomar i Villalonga sólo hay tres. Cort deberá reajustar el ancho de los actuales carriles, siempre respetando el mínimo exigido.

Cort está estudiando las soluciones que tendrán que aplicarse para que el tranvía pueda recorrer las Avingudes. De entrada, ya se sabe que en Comte de Sallent, Joan March y Alexandre Rosselló habrá que cerrar y trasladar las entradas a los aparcamientos, tanto municipales como privados, que se encuentran en el centro de la vía.

Este problema no se dará en Gabriel Alomar i Villalonga, que no tiene ningún acceso a los parkings en mitad de la calzada. Sin embargo, sí habrá que solucionar que, en esta zona, el trazado sólo tiene tres carriles. La mediana en la avenida es bastante grande, por lo que, con toda probabilidad, el tranvía se 'comerá' una parte. Además, el carril bici no recorrerá esta avenida, ya que gira en la Porta de Sant Antoni.

Por ahora, el Ajuntament prevé ubicar el tranvía en los carriles de bajada hacia el mar. Sin embargo, y siempre en último caso, en las zonas más conflictivas podría separarse y ocupar un carril de bajada y otro de subida. Esta idea sería la última opción que se aplicaría.