Imagen de una de las instalaciones donde se llevan a cabo las inspecciones técnicas de vehículos en Mallorca.

TW
0
LAURA MOYÀ A lo largo de 2008, 240.638 coches se sometieron a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), lo que supuso un 6'83 por ciento más que en 2007, cuando acudieron 225.239. Los partes favorables aumentaron un 6'5 por ciento respecto a 2007, alcanzando el año pasado los 185.532. Los desfavorables, por su parte, también se incrementaron en comparación con 2007: crecieron en un 7'7 por ciento, pasando de los 51.150 de 2007 a los 55.106 de 2008. En total, un 22'8 por ciento de los vehículos que en 2008 se sometió a la ITV no cumplió con los requisitos mínimos exigidos.

Los camiones de más de 3.500 kilos y los autobuses fueron los que acumularon más informes negativos, ya que el 38'8 y el 29'4 por ciento del total, respectivamente, tuvieron que acudir a la segunda revisión tras detectarse defectos. En números, implica a 3.212 camiones y 559 autobuses.

Turismos
Un 27'1 por ciento de los camiones de menos de 3.500 kilos, es decir, 12.457, tampoco pasaron la ITV. Por lo que concierne a los turismos, la cifra baja hasta un 21 por ciento (33.657 coches), mientras que las motos fueron las que más partes favorables acumularon, un 82 por ciento, lo que supone que en 2008 se detectaron 1.037 defectos que no cumplían con las exigencias.

De los vehículos que se sometieron a la segunda revisión, es decir, 56.810 (más que partes desfavorables), hubo 4.410 que siguieron sin llegar a los requisitos solicitados y, por lo tanto, no se les autorizó a circular por las carreteras de Mallorca. En 2007, esta cifra fue menor, 4.149.

Las pruebas de la Inspecció Tècnica de Vehicles se dividen en diez apartados diferentes: identificación, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisión de contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, motor y transmisión y un capítulo de otros que incluye defectos no tipificados.

Los problemas de alumbrado y señalización fueron los más frecuentes en 2008. El año pasado, se detectaron en 57.358 vehículos, de los cuales 34.215 fueron leves y otros 23.143, graves. Dentro del total, las incorrecciones relacionadas con el alumbrado y la señalización suponen el 23'8 por ciento. Después vienen los defectos relacionados con el motor y la transmisión, con 37.178 fallos detectados, 30.608 leves y otros 6.570 graves. Es decir, del total de problemas detectados, son el 15'4 por ciento.

En tercer lugar se encuentran los de frenos (28.797) y en cuarto, los de emisión de contaminantes (23.903). A partir de aquí, los problemas más comunes son los relacionados con el acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (20.652) con los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión (16.592) con la dirección (14.423) con la identificación (7.605) y con otros no específicos (3.321, todos ellos leves).

En sólo 1.686 vehículos se hallaron errores relacionados con el acondicionamiento interior, de los cuales 291 se consideraron leves y 1.395, graves.