Joan Mesquida, Miquel Nadal, Jaume Ferrer, Francesc Antich, Marc Pons y Francina Armengol. Foto: J.MOREY

TW
0

M.JUNCOSA

La Conselleria de Turisme aplicará de forma inminente una campaña promocional de choque con el objetivo de reactivar la venta de reservas en los mercados británico y español, que actualmente registran descensos de dos dígitos respecto al año anterior, según adelantó ayer el conseller de Turisme, Miquel Nadal.

Esta campaña, que será presentada a principios de la semana próxima, contará con un presupuesto de aproximadamente cuatro millones de euros, que se unirán a los 8 millones que el Institut Balear del Turisme (Ibatur) transferirá a los consells insulars para promoción específica de cada isla en los mercados emisores.

El conseller de Turisme anunció estas iniciativas durante la firma de cinco convenios de colaboración entre el Ministerio de Industria Turismo y Comercio, a través de Turespaña, con el Govern y los consells insulars de las cuatro Islas. Dichos acuerdos prevén una inversión conjunta de 4'5 millones de euros a ejecutar desde ahora y hasta finales de este año.

A la firma de los convenios en el Consolat de Mar acudieron el president del Govern, Francesc Antich; el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; el conseller de Turisme, Miquel Nadal; los presidentes de los consells insulars de Mallorca, Francina Armengol; Menorca, Marc Pons; Formentera, Jaume Ferrer; y la vicepresidenta del Consell de Eivissa, Patricia Abascal; y del delegado del Gobierno en Balears, Ramón Socías.

También asistieron los presidentes de la Confederació d´Associacions Empresarials de Balears (CAEB), Josep Oliver; de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Antoni Horrach; de la Asociación de Cadenas Hoteleras de Balears, Aurelio Vázquez; y del Fomento del Turismo de Mallorca, Àlvaro Middelmann, entre otros.

Se trata de la primera vez en que Turespaña firma directamente convenios de colaboración en materia de promoción turística con los consells insulares, ya que hasta los acuerdos anuales se suscribían directamente con la Conselleria de Turisme.

De acuerdo con la información facilitada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el convenio firmado con la Conselleria de Turisme tiene un presupuesto de 950.000 euros, de los que 650.000 euros serán aportados por la Secretaría de Estado de Turismo y 300.000 por Ibatur. En cuanto a su contenido, está previsto que el 90 por ciento del presupuesto se destine a publicidad en medios tradicionales y un 10 por ciento a una campaña promocional 'on line'. Respecto a su distribución, el 60 por ciento de la inversión se destinará a la promoción de la isla de Mallorca, un mismo porcentaje del 17 por ciento para Menorca y Eivissa y el 6 por ciento restante a Formentera.

Asimismo, el secretario de Estado y el conseller de Turisme firmaron otro convenio con la presidenta del Consell, Francina Armengol, por un importe de 1'5 millones financiados a partes iguales entre las tres administraciones. El Consell de Mallorca informó que destinará esos recursos a financiar una campaña de publicidad turística y otras acciones como viajes de familiarización de periodistas y agentes de viajes, así como jornadas profesionales de comercialización.

Por último, los convenios firmados con los consells de Menorca, Eivissa y Formentera generarán unos recursos de 900.000 euros en los dos primeros casos y de 300.000 euros en el caso de Formentera para que promocionen directamente sus respectivas ofertas turísticas.