Cristina Cerdó, junto a los alumnos que participan en el taller de floristas iniciado hace poco más de un mes.

TW
0

Aprenden cómo cuidar las flores, cómo conservarlas, los tipos y sus características, cómo manipularlas para crear bonitos centros de flores, las dependencias de una floristería, equipos y maquinaria, y materias primas naturales y artificiales en un floristería. Son algunas de las materias que se imparten en el primer taller de floristas de carácter público iniciado por el Institut Municipal de Formació, Ocupació y Foment (IMFOF), en colaboración con la Associació de Floristes de Mallorca de Pimem.

«En total son 15 los alumnos que participan en este taller de 420 horas y un mes de prácticas reales en empresas de la isla. Son personas que se encuentran en paro, tienen dificultades para encontrarlo o han sido derivadas por los servicios sociales. Al terminar el taller recibirán un certificado de profesionalidad y, con él, tienen una posibilidad de hacer realidad la reinserción laboral. Trabajarán todas las técnicas vinculadas a la floristería, al arte floral en su conjunto. Uno de los aspectos más importantes es la reinserción laboral de estas personas en tiempos de crisis», afirma Enric Molina, director general del Imfof.

Ayer por la mañana, Cristina Cerdó, presidenta del IMFOF, visitó a los alumnos que realizan cursos de formación en el programa Treballa`t con el fin de conocer en directo la metodología de los cursos de ayudante de camareros y el taller de floristas.

Cerdó destacó que «estos cursos son una gran oportunidad para aprender y adquirir experiencia en un entorno real, algo muy importante de cara a conseguir un trabajo», afirma.

Mercedes Azagra

Foto: Sebastià Amengual