TW
0
M. JUNCOSA El presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Antoni Horrach, expresó ayer la preocupación del estado de las reservas a la Isla de cara a la próxima temporada alta, especialmente en lo que se refiere al mercado británico y al español, del que afirmó que requerirá de bajadas de precios a medida que se acerque la temporada, y no tanto en cuanto al mercado alemán.

Como se recordará, la caída de ventas a Balears en los dos principales mercados internacionales alcanzan los dos dígitos, si bien hoteleros y operadores turísticos esperan reconducir la situación a medida que se acerque la temporada alta
Horrach realizó estas consideraciones tras la primera reunión del patronato de la Fundación Mallorca Turismo, un organismo constituido el pasado 6 de octubre por el Consell de Mallorca y las principales patronales turísticas que tiene por objetivo desarrollar labores de promoción turística específica la Isla de Mallorca.

En este primer encuentro del patronato acudieron la presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, y la consellera de Economía y Turismo del Consell de Mallorca, Isabel Oliver, así como los presidentes de la Federación Empresarial Hotelera, el Fomento del Turismo, la Cámara de Comercio y el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), que son los patronos, así como representantes de otras patronales turísticas.

El patronato de la fundación acordó en esta reunión la aprobación de las bases de la convocatoria para la selección del director gerente, que deberá ser titulado universitario, tener conocimientos de castellano, catalán, alemán e inglés y una experiencia de 5 años en dirección de equipos de mercadotecnia y gestión de empresas.

También fue aprobada la creación de una comisión técnica transitoria que asumirá algunas de las tareas directivas hasta que sea contratado el nuevo director o directiva, con el objetivo de que la entidad pueda comenzar a trabajar en el diseño y aplicación de acciones de promoción. La consellera de Turismo del Consell informó que la fundación promocionará las Islas en los mercados tradicionales, alemán británico y español, y otros emergentes, entre los que citó el ruso.