TW
0
LAURA MOYÀ El pasado lunes se presentó el proyecto básico de la primera fase del tranvía de Palma. Ahora, y a lo largo de los próximos meses y años, deberán ir resolviéndose las cuestiones técnicas que el trazado plantea. Dos de estos interrogantes son qué sucederá con el baratillo de las Avingudes y con la gasolinera de la Porta des Camp. El primero, deberá reubicarse y la segunda, podría también tener que ser trasladada a otro lugar.

En su recorrido por las Avingudes, el trazado del tranvía incidirá en la actual mediana de la calle. En algunos sitios la zona central se mantendrá intacta, mientras que en otros se estrechará. Es el caso de la Porta des Camp y de la Avinguda Gabriel Alomar i Villalonga, donde se encuentran la gasolinera y el rastrillo. En relación a la gasolinera, los técnicos están estudiando si afectará a toda la infraestructura o sólo a una parte y qué soluciones deberán aplicarse. Una de las soluciones podría ser que tenga que cambiar su ubicación.

En cuanto al rastrillo, sí está más claro que deberá ser reubicado. El Ajuntament tendrá que buscar un nuevo emplazamiento al baratillo, que cada sábado ocupa la mediana de la Avenida. Podría situarse en calles adyacentes o, incluso, en otras zonas de Palma como, por ejemplo, en el solar de Son Fuster Vell. Una solución que todavía tiene que estudiarse y que se aplicará en los próximos años.

Otro de los elementos que el tranvía obligará a cambiar será la entrada a algunos aparcamientos que, en la actualidad, se encuentran en la zona por donde circulará la futura infraestructura pública. Se trata de los parkings de Comte de Sallent, de la Plaça d'Espanya y el del centro comercial de El Corte Inglés. De momento, los técnicos no ven grandes inconvenientes para que se trasladen los accesos. Una modificación que tendrá un coste económico que deberá incluirse en el presupuesto del tranvía.

De momento, el proyecto básico prevé que las obras empiecen en la zona de es Portitxol. En las Avingudes, los trabajos se iniciarán en último lugar. Antes, Cort consensuará con vecinos y comerciantes qué soluciones aplicar dentro de lo técnicamente posible.