Terrasa entregó la memoria judicial a Munar en el Parlament. g Foto: S.CASES

TW
0

JUAN MESTRE
Ante la acumulación de casos judiciales, la memoria ve necesaria la incorporación de 20 nuevos jueces para las Islas: uno para el Tribunal Superior de Justicia, otro para la Audiencia Provincial de Palma y 18 más para los diversos juzgados de Mallorca, Menorca y Eivissa. Terrasa reconoció que la huelga de funcionarios había influido en la acumulación de casos.

Asimismo, Terrasa subrayó que mientras la población balear creció un 32'3 por ciento entre 1994 y 2008, sin incluir a la población de hecho, la plantilla judicial apenas se incrementó en un 10 por ciento.

Los juzgados y la crisis
La memoria señala que en los juzgados de las Islas se resolvieron prácticamente el mismo número de asuntos en 2008 (204.244) que en 2007 (204.147). No obstante, Terrasa advirtió que existe el riesgo de que prescriban las infracciones criminales leves en el juzgado número 8 de Palma.

El presidente del TSJB informó también que la crisis económica que vive la Comunitat ha disparado la entrada de los asuntos judiciales en 2008 en los juzgados de las Islas. Terrasa señaló que se ha incrementado un 38'3 por ciento las cuestiones de lo social y en un 15 por ciento las referidas a lo civil. En su intervención, Terrasa resaltó el plan de modernización integral de la Justicia que prepara el Consejo General del Poder Judicial. En su opinión, las estructuras actuales «no funcionan y hay que sustituirlas por otro tipo que funcionen mínimamente»

Durante la presentación de la memoria ante los portavoces de los grupos parlamentarios, Rosa Estaràs expresó la preocupación del PP por la «violación sistemática» del secreto del sumario en las distintas causas conocidas, lo que conlleva la falta de garantías de las personas implicadas.

Ante las quejas de Rosa Estaràs, Terrasa reconoció que la violación del secreto de sumario es una «constante tradicional» del sistema judicial español. «Es un problema de tipo técnico difícil de resolver», dijo.