TW
0
M.JUNCOSA/A.CABOT Las remesas que envían periódicamente a sus países los inmigrantes residentes en las Islas han descendido en porcentajes que oscilan entre el 25 y el 40 por ciento en los últimos meses como consecuencia de la crisis económica y del crecimiento del desempleo, según informan entidades financieras y empresas especializadas que operan en las Islas.

La sociedad especializada en remesas de inmigrantes participada por el Grupo Sa Nostra, BEM, que dispone de trece oficinas en el archipiélago, informa que se ha producido un «descenso significativo» del número de giros de dinero por parte de inmigrantes especialmente en el cuarto trimestre del año pasado, así como también en los importes medios y en el total del capital enviado.

La directora de esta empresa, Isabel Velasco, informa que la entidad transfirió el año pasado un global de 3 millones de euros al extranjero, lo que supuso un descenso del 25 por ciento en relación a los 4 millones del año anterior. Los principales destinos de esas remesas fueron Marruecos y Sudamérica, especialmente Ecuador.

La directora de la sociedad BEM informó no obstante que la participación de las entidades financieras en las remesas es minoritaria y que la mayor parte de estos giros se realiza a través de locutorios, que a su vez tienen contratos con operadores como Western Union y Otros.

Velasco informó que la caída de la actividad en este negocio ha provocado el cierre de algunos locutorios en las Islas.