TW
0

La regidora de Urbanisme, la socialista Yolanda Garví, y el edil de Infraestructures, el socialista Francisco Donate, dieron a conocer que ayer se llegó a un acuerdo definitivo con comerciantes y vecinos sobre el eje cívico Blanquerna-Cotlliure, el primero de los seis previstos para este mandato por el equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo.

La propuesta consensuada finalmente ayer prevé ampliar el espacio para peatones de la calle Blanquerna, mantener un carril de circulación, reservar un espacio central para que se pueda estacionar en cordón, crear un carril bici, considerar las calles transversales como zona ORA para residentes, aumentar las zonas de carga y descarga, crear pasos de peatones en cada esquina, crear un espacio en cada manzana en donde se pueda estacionar por un máximo de cinco minutos y considerar el citado carril de estacionamiento central como zona ORA 0/0, lo que significa que podrán aparcar en ella vehículos de cualquier punto de Palma. Asimismo, se llevará a cabo un estudio sobre la eliminación de barreras arquitectónicas en los 127 comercios de la zona.

Tras la reunión de ayer, tanto la presidenta de Acebasa, Helena Bautista, como el presidente de la Associació de Veïns Bons Aires-Arxiduc, Josep Maria Mulet, hicieron una valoración «muy positiva» del acuerdo alcanzado sobre la reforma de Blanquerna, mientras que Garví destacó que «se ha logrado una solución integradora».

El eje cívico Blanquerna-Cotlliure tendrá una longitud de 1.870 metros, dividido en tres tramos, de los cuales dos se ejecutarán este año, el comprendido entre la avenida Comte de Sallent y la calle Ticià, de 440 metros, y el comprendido entre la Plaça de Santa Pagesa y la Plaça París, de 115 metros.

Por otra parte, Donate indicó que en estos momentos no es posible adelantar cómo será la configuración de los otros cinco ejes cívicos previstos en Palma, «ya que cada zona tiene unas características específicas por lo que se refiere a los comercios y a la movilidad», si bien sí señaló que, como máximo, dichos ejes cívicos tendrán un carril de circulación y otro para estacionar.