TW
0

Los políticos tienen en la frase no hay presupost su mejor salida para quitarse de en medio, de un plumazo, a quien vaya a solicitar ayuda, aunque sea justificada y necesaria.

Rafael Riera Sancho es un chaval que va a cumplir 16 años dentro de un mes. Desde los siete tiene licencia para participar en campeonatos de motociclismo. Pero también desde esa edad tiene problemas de salud: se le detecta insuficiencia renal, por lo que, a la espera de un riñón, tiene que someterse a diálisis durante dos años.

Llega el riñón, se lo trasplantan, pero a los cinco meses le detectan un cáncer en los huesos, el linfoma No Hodgkin, contra el que lucha desaforadamente, controlándolo y adormeciéndolo... de momento. Pero, por si faltara poco, el riñón trasplantado es rechazado, por lo que se lo tienen que extraer, lo cual hace que vuelva a la diálisis. Desde hace dos semanas, por espacio de doce horas al día, está enchufado a la máquina de la Clínica La Paz, en Madrid.

Su padre, Rafa Riera, pintor, y su madre, Bárbara Sancho, camarera de restaurante, han permanecido siempre a lado de su hijos. «Si sumáramos los meses que hemos estado a su lado, pienso que superarán los tres años. Tres años, como quien dice, viviendo en La Paz, a su lado».

Mientras tanto, y pese a los achaques -el del cáncer se ha traducido en un retraso en el crecimiento- 'El Saltamontes' ha seguido compitiendo. Pese a su corta edad, su curriculum, dada sus circunstancia, es digno del mejor aplauso. Así, a vuelapluma, 'El Saltamontes', que es de Artà, ha sido campeón de Balears en la modalidad Dirt Track (2002), subcampeón en Supermotad (2001, 2002), Campeón de Balears de Petit Pilot en 2005, 7º en Mini Moto, en 2005, 1º, en 2008, en velocidad etc. Ya digo, gran parte de estas carreras estando enfermo y llevando el nombre de Mallorca allá donde de ha ido (Vich, Jarama, Valencia, Molina de Segura...).

El padre confiesa que todos los costes como deportista, «los hemos afrontado nosotros. Sólo el Ajuntament d'Artà nos dio un dinero. En el Consell, nos dicen que hasta que no tenga 16 años no puede ayudar, mientras que el Govern dice que no hay presupuesto... Estamos sin ninguna ayuda para que él siga pilotando, lo cual es su mejor terapia.» ¿Y la Federación...? «Por desavenencias con ella, le di de baja inscribiéndole en Catalunya. Ellos y yo sabemos por qué nos fuimos. Y en la catalana nos dicen que si queremos ayudas, que hablemos con la Generalitat, cosa que no es fácil y más viviendo en Mallorca».

Por ello, a esta buena gente no le queda más remedio que preguntar en voz alta si alguien quiere esponsorizar al chaval. ¿Que con cuánto? «Pues para hacer un campeonato digno, unos 6.000 euros. El niño, en los viajes, no puede dormir en el circuito, sino en el hotel, para hacer la diálisis. Como además necesita gente a su lado en los desplazamientos, tiene que viajar su madre, ya que yo voy en barco, con el equipo. En fin, que a los gastos normales se suman ahora los que acarrea la enfermedad», señala el padre. ¿Alguien se anima en echar una mano a 'El Saltamontes'? Seguir compitiendo es muy importante para su salud.