TW
0

La Conselleria d'Agricultura i Pesca ha iniciado 123 solicitudes de inicio de expedientes sancionadores durante 2008 por fraude agroalimentario, lo que supone un descenso del 14'6 por ciento en relación al año anterior cuando se iniciaron 144 expedientes.

El 43 por ciento de las presuntas infracciones (aún se tienen que resolver los expedientes) se han cometido en el etiquetado, el 28 por ciento en la composición y el 29 por ciento restante en otras cuestiones.

Por productos, los vinos son los que han cometido más infracciones, exactamente el 23 por ciento. En total, se han registrado 68 infracciones, de las que 26 han terminado en expediente sancionador. Las bebidas alcohólicas suponen el 20 por ciento de la infracciones, exactamente 58 de las que 28 han terminado en solicitudes de inicio de expedientes sancionadores.

El aceite, aunque sólo representa el 5 por ciento de las infracciones, es el tercer producto agroalimentario al que se le han solicitado más inicios de expedientes sancionadores, un total de 13 de las 16 infracciones que se han registrado.

Los abonos y los piensos con el 15 y el 8 por ciento de las infracciones, tienen diez solicitudes de inicio de expedientes sancionadores cada uno de ellos.

Controles
Durante el año 2008 la Conselleria d'Agricultura i Pesca ha realizado 987 controles oficiales, de los que 290 se han realizado en los centros de producción, 40 en las plantas envasadoras, 325 en la fase de transporte (principalmente en los puertos), 311 en los almacenes y 21 en internet.

En dichos controles se han tomado 373 muestras y se han detectado 299 presuntas infracciones. Los vinos, las carnes y las bebidas alcohólicas son los productos a los que se les realizan más controles oficiales de la inspección de fraudes.

En lo que se refiere a la localización de las empresas, el 54 por ciento de las presuntas infracciones son cometidas por empresas de otros lugares. Sin embargo, el 51 por ciento de las solicitudes de inicio de expedientes sancionadores corresponden a empresas de las Islas.

Durante el año 2009, la Conselleria tiene previsto realizar el mismo número de controles que el pasado año.