TW
0

El Bloc no se cierra en banda y, además, piensa que hay que hacer un último esfuerzo a lo largo de esta semana. Es el mensaje que ayer lanzaron fuentes de los partidos que forman esta coalición (PSM, EU y Els Verds) en relación a la elaboración del llamado 'decreto Nadal' que prevé agilizar la tramitación de la normativa urbanística para las obras de reforma de hoteles.

El borrador de Nadal prevé la ampliación de volúmenes y superficie edificable. El Bloc la acepta pero sólo para determinados tipos de obra.
Así se recoge en la propuesta alternativa que, tal como informó este diario el pasado sábado, se examinó en una reunión a tres bandas (Antich, Nadal, Barceló) celebrada en el Consolat de la Mar.

Según ha sabido este diario, los partidos del Bloc entenderían la ampliación de volúmenes y de superficies en determinados casos: construcción de ascensores, escaleras de incendio, sistemas de tratamiento de residuos, energías renovables y piscinas descubiertas, además de obras en sótanos. Según las fuentes, éste es un abanico suficientemente amplio.

Fuentes del PSOE, por su parte, insistieron en que esta propuesta debe aprobarse por consenso y lo antes posible. Los socialistas insisten en que la idea de renovar la normativa parte del plan de competitividad que el PSOE presentó en su campaña. El PSOE intenta que UM asuma estas propuestas.

Desde el Bloc se ha señalado a este periódico que sus propuestas se han elaborado recogiendo aportaciones de los consells insulares y también de los ayuntamientos.

Una de las propuestas que se han sometido a la consideración de UM es que las obras se inicien siempre tras haber solicitado una licencia.
La propuesta, que quizá obligue a una reforma, es que se entienda concedida «por silencio administrativo» cuando haya transcurrido un mes de la solicitud sin respuesta.

Este tipo de obras se basan en la rapidez , generalmente, se hace en temporada baja, cuando los establecimientos están cerrados. Habrá más reuniones «técnicas» esta semana.