TW
0

M.JUNCOSA
Los precios bajaron un 0'4 por ciento en Balears en el mes de diciembre, con lo que la tasa interanual quedó con una subida del 1'3 por ciento, el menor crecimiento experimentado como mínimo desde 1979, según refleja el Índice de Precios al Consumo difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística.

Esta moderación en el crecimiento de los precios se ha producido principalmente como consecuencia de la bajada del precio del petróleo, que redujo los precios de los transportes un 4'7 por ciento en las Isla cierre del año, así como por la minoración en las subidas de los productos de alimentación.

Por grupos de productos, los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística indican que los precios subieron especialmente en la vivienda (5'6 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (3'7 por ciento) y bebidas alcohólicas y tabaco (3'2 por ciento), mientras que bajaron en las comunicaciones (0'2 por ciento) y 1'4 por ciento), además de los transportes (4'7 por ciento).

El responsable del Departamento de Economía de la Confederació d´Associacions Empresarials de Balears, CAEB, Vicenç Tur, atribuyó la desaceleración en el crecimiento de los precios a la «corrección» en la cotización del petróleo pero también a la contracción del consumo interno en un contexto de crecimiento económico débil o incluso negativo.

Para la patronal, las condiciones actuales de los precios permitirán al Banco Central Europeo tomar medidas de política monetaria "bajadas de los tipos de interés" sin el condicionante de la inflación.

A juicio de la CAEB, las bajadas de los tipos de interés deberán de ser complementadas con reformas fiscales que generen un impulso adicional al consumo y contribuyan a generar actividad económica en la actual coyuntura de crisis.