Imagen de unos terrenos propiedad de la promotora Reyal Urbis en Son Güells, zona en la que se han aceptado dos ofertas de suelo para la construcción de viviendas.

TW
0

M. JUNCOSA
La comisión de seguimiento del concurso para la adquisición de suelo previsto en la Ley de Suelo balear elevará al conseller d'Habitatge i Obres Públiques, Jaume Carbonero, una propuesta de aceptación de siete ofertas de suelo para la construcción de 5.883 viviendas libres y tasadas, 1.577 de las cuales estarían ubicadas en áreas de transición o suelo rústico, en cinco barriadas o zonas de Palma, según confirmaron ayer fuentes técnicas oficiales.

La propuesta de la comisión de seguimiento, en la que participan altos cargos de las consellerias d'Habitatge i Obres Públiques, Mobilitat i Ordenació del Territori y Medi Ambient, además de un representante del Ajuntament de Palma, analizaron ayer un total de 31 propuestas de solares presentadas por promotores en el términos municipal de Palma. De esas propuestas, seis fueron descartadas por una serie de incumplimientos varios y otra fue retirada a petición de los propietarios del terreno. De las 25 ofertas restantes sólo siete superaron los 50 puntos establecidos como mínimo necesario para su aceptación en el sistema de valoración del concurso, las cuales serán trasladados al conseller d'Habitatge i Obres Públiques, Jaume Carbonero.

Las propuestas aceptadas, que serán evaluadas por la Conselleria d'Habitatge i Obres Públiques una vez culmine el proceso de selección de terrenos en el resto de municipios de Mallorca y en Eivissa, están ubicadas dos en la zona de Son Güells, cuyos promotores son Reyal Urbis y Jaime Bibiloni; una en Son Bordoy, cuyo propietario es Haras Gestión del Suelo S.L.; otras dos en Son Ferriol, promovidas por Reina e Iberdrola Inmobiliaria; una en Son Puigdorfila Vell, propuesta también por Reina, y otra última ubicada Son Colam y promovida por Cap de Sa Torre.

En cuanto a la tipología de las viviendas, la propuesta que estudiará Jaume Carbonero prevé la construcción de un total de 2.994 pisos tasados o protegidos, 2.195 de las cuales estarán ubicados en suelo urbano o urbanizable y 799 en áreas de transición.

En lo que se refiere a las viviendas libres, la propuesta prevé la construcción de 2.111 pisos en suelo urbano o urbanizable y 778 en áreas de transición.

Respecto a la utilización de suelo, la Comisión de Selección de terrenos plantea el uso de 562.545 metros cuadrados de superficie en suelo urbano o urbanizable y otros 196.119 en áreas de transición que actualmente tienen la catalogación de suelo rústico.

La convocatoria de este concurso para la obtención de suelo se enmarca en el compromiso del Govern de comenzar la construcción de 5.000 viviendas a precio tasado en la presente legislatura.