TW
0
PEP VERGER El círculo se va estrechando. Un testigo ha reconocido que había cobrado en dinero 'negro' una parte del trabajo que realizó en la casa del ex presidente Jaume Matas en la calle de Sant Feliu de Palma.

La Guardia Civil, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, está tomando declaración a empresarios que trabajaron en el interior del piso propiedad del matrimonio Matas. Uno de estos declaró que la mayor parte del dinero que cobró le fueron abonados 'en negro' (opaco a Hacienda), es decir, en efectivo y sin factura. El resto, por una cuantía muy inferior y que en ningún caso cubre la prestación, lo recibió mediante la presentación de una factura a nombre de Jaume Matas Palou.

El ex presidente del Govern no realizó directamente la transacción económica. La persona que propuso al empresario esa modalidad de pago habría sido el conocido decorador Antoni Obrador, encargado del interiorismo del piso.

En su declaración ante los investigadores, el empresario aportó la factura a nombre de Jaume Matas.
Asimismo, el testigo aclaró que había presentado una declaración complementaria ante Hacienda. Esa complementaria le evitó la posibilidad de salir del interrogatorio imputado por una infracción o delito fiscal.

Por lo que ha trascendido hasta ahora, los investigadores están interesados en saber cómo se pagaron una conexión eléctrica, un sistema audiovisual integral de una marca de alto 'standing', electrodomésticos de cocina y muebles de diseño que presumiblemente están dentro de la vivienda.

La investigación sobre el 'palacete' de Matas, iniciada tras una denuncia anónima en la Agencia Tributaria, es compleja. Por una parte, existen dudas sobre cómo financió la sociedad Nova Lebritja SL la rehabilitación de toda la casa. Por otra, la Fiscalía está interesada en saber cómo el matrimonio Matas va a a poder pagar los bienes muebles e instalaciones que están en el interior. Esta cuestión que se investiga ahora por la vía penal no es nueva.

En octubre de 2006, cuando comenzaron en la ciudadanía los comentarios de estupefacción sobre la compra del 'palacete' y su equipamiento, Matas hizo pública su declaración de renta en la página web del PP. Entre 2003 y 2005 ingresó cerca de 360.000 euros. Por otra parte, el abogado de Matas, Rafael Perera, entregó una carta a al Fiscalía para aclarar que el ex presidente «está localizable» en Washington.