TW
0

M.JUNCOSA/P.CANDIA/P.MATAS
La Fiscalía Anticorrupción investiga, a instancias de la delegación de la Agencia Tributaria en Balears, un presunto delito fiscal millonario cometido por el promotor inmobiliario y propietario del RCD Mallorca, Vicenç Grande mediante, una operación de 'ingeniería financiera' en su entramado empresarial para evitar el pago del impuesto de sociedades, según han confirmado diversas fuentes consultadas por este diario.

Los investigadores consideran que puede haber delito fiscal en el proceso de fusión de dos de las empresas ligadas al grupo Drac, una de las cuales se encuentra en situación de concurso de acreedores, y su posterior acogimiento a las deducciones por reinversión de beneficios previstas en el Impuesto de Sociedades.

De hecho, el informe de los administradores concursales ya indicaba que había indicios de ilegalidad fiscal en el proceso de constitución por parte de las empresas Binipuntiró y Binisaeta de la sociedad instrumental Novapedro y de su posterior ampliación de capital, ésta última no concursada, a la que la propiedad desvió una serie de locales comerciales que generan unas rentas de más de 3 millones de euros anuales.

Reinversiones ficticias
Los investigadores centran no obstante su investigación en cómo los gestores del 'holding' de Vicenç Grande habían reorganizado la propiedad de parte de sus empresas y tenencia de activos para evitar o reducir el pago del impuesto de sociedades mediante la figura de la deducción por reinversión de beneficios.

Esta deducción permite a las empresas no declarar el incremento de patrimonio derivado de las ventas de bienes o factores productivos, en este caso bienes inmobiliarios, si destinan las plusvalías a la adquisición de otro factor o bien productivo.

Los investigadores creen que los gestores de las empresas de Vicenç Grande habrían diseñado un proceso de 'ingeniería fiscal' para hacer creer que habrían reinvertido todos o parte de los beneficios generados por ventas inmobiliarias en nuevos factores productivos y así minimizar el pago de impuestos.

Pasivo
Grande presentó un concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) el pasado mes de junio para catorce de sus empresas, y él mismo, como persona física. El pasivo, según el informe concursal, asciende a unos 930 millones de euros, frente a poco más de mil millones de activos.

Los administradores concursales Jorge Sainz de Baranda, Raimundo Zaforteza y Salvador Fornés, precisamente, señalan en su informe que están «estudiando» la ampliación de capital de Novapedro SL, ya que «la sociedad (Binipuntiró) puede tener bases imponibles positivas que declarar en el Impuesto de Sociedades». Por ello, se reservan el derecho a ejercitar «las oportunas acciones judiciales».

En el informe, asimismo, los administradores concursales pudieron constatar, al estudiar el estado financiero de las catorce empresas concursadas, una serie de actuaciones desarrolladas por Grande «muy discutibles desde el punto de vista fiscal».