TW
0

El abogado de la empresa Núñez y Navarro que se ocupa del asunto de la compraventa del solar del antiguo edificio de GESA afirmó ayer que Núñez y Navarro no tiene las llaves del citado edificio.

En este sentido, el representante legal de la citada constructora recordó que existe un contrato público entre la compañía eléctrica y la promotora «en el que el edificio no forma parte de la compra», y recordó también que, según dicho contrato, «antes del 31 de diciembre de 2008 se tendría que haber derribado el edificio de GESA». El abogado de Núñez y Navarro recordó asimismo que todo lo relacionado con este asunto está ya en los tribunales, porque algunas actuaciones de Cort habrían resultado «muy lesivas» para la empresa que representa, y reconoció, por último, que «la situación actual es muy compleja jurídicamente».

Por su parte, fuentes de la compañía eléctrica reafirmaron ayer que «no se quiere hacer ninguna declaración sobre este asunto».
La catalogación del citado inmueble como Bé d'Interès Cultural (BIC) por parte del Consell de Mallorca en 2007 impide, en principio, que el mencionado contrato pueda cumplirse en los términos establecidos. En cualquier caso, en estos momentos se desconoce quién tiene las llaves del edificio de GESA y qué ocurriría en caso de que sufra algún desperfecto o se empiece a deteriorar en los próximos meses.

Por su parte, desde el Ajuntament se recordó días atrás que en 2003 se firmó un convenio entre GESA y Cort por el que dicha empresa se comprometía a sufragar el coste del derribo del inmueble. El Ajuntament, por su parte, renunciaba al 10 por cien de aprovechamiento urbanístico que le correspondía, con el objetivo de ayudar a sufragar el coste de la demolición. Dicho convenio se ratificó en 2004, pero la situación cambió cuando el inmueble fue declarado BIC.

A finales del pasado mes de noviembre, el Ajuntament solicitó a GESA la cesión del mencionado edificio, y días atrás la empresa eléctrica contestó denegando dicha cesión, ya que, según recordó, el citado inmueble y los terrenos en los que se sitúa ya no son propiedad suya, sino que lo serían de Josel S.L. "Núñez y Navarro", si bien Josel S.L. no adquirió el edificio, sino en realidad sólo el solar en el que se ubica. Desde Cort se considera que debería determinarse lo antes posible la situación jurídica del inmueble.