Jaume Massot se cubre los grilletes con su chaqueta antes de ser conducido a la cárcel. g Foto: JAUME MOREY

TW
0
PATRICIO CANDIA/VÍCTOR MALAGÓN Massot ingresó ayer mismo en la cárcel de Palma, a la que fue conducido por dos agentes de la Guardia Civil de la Audiencia inmediatamente después de que le comunicaran el contenido de la resolución. Sus abogados, del bufete Capellá, y familiares ya están realizando intensas gestiones para reunir ese dinero, aunque la abogada que le representó en la 'vistilla' celebrada ayer, Carolina Ruiz, ya había avanzado de que su cliente «carece de patrimonio».

Dos condenas pendientes
Massot tiene dos condenas pendientes por el 'caso Andratx', la supuesta trama de corrupción urbanística en ese municipio, que en total suman 8 años y 6 meses de cárcel. Sus abogados han recurrido en casación ante el Tribunal Supremo ambas sentencias, por las piezas separadas de la casa del ex alcalde Eugenio Hidalgo y del restaurante de su hermano, Juan Carlos, y por lo tanto, ambas sentencias todavía no son firmes. Además, cuando se produjeron las primeras detenciones del 'caso Andratx', Massot fue el único que no ingresó en prisión.

El tribunal, sin embargo, admitió de pleno la tesis esgrimida en la 'vistilla' por la letrada del Ajuntament de Andratx, Isabel Fluxá, que había solicitado cárcel para Massot, eludible con una fianza de 300.000 euros. El fiscal anticorrupción Juan Carrau, en cambio, sólo había pedido la prohibición de abandonar el territorio nacional para el acusado, y que se presente en la Audiencia cada quince días. La defensa de Massot, por su parte, se había opuesto de forma rotunda a la petición de la acusación particular, recordando en su exposición ante la Sala de que su cliente «siempre» había cumplido con las obligaciones impuestas por la Justicia, que tiene un «comprobado» arraigo familiar y que carece de patrimonio.

«Yo no me voy a fugar. Tengo deberes familiares importantes y además, quiero defenderme en el resto de juicios pendientes de Andratx», dijo Massot cuando el tribunal le cedió la palabra antes de finalizar la 'vistilla'.

Tras una hora y media de deliberación, los magistrados hicieron público el auto que modificaba las medidas cautelares en contra del ex 'cerebro' del urbanismo de Jaume Matas. Mientras tanto, en el patio del TSJB ya se intuía una medida drástica para Massot desde el momento en que los guardia civiles de la Audiencia aparcaron allí el coche habitualmente utilizado para el traslado de los presos a la cárcel.

El auto recuerda que Massot tiene dos condenas pendientes de firmeza, y que no cabe descartar de que disponga de «cuantiosos ingresos no declarados y ocultos, que le concederían una capacidad y posibilidades económicas que favorecerían su posible evasión y fuga de la Justicia durante la sustanciación de los recursos de casación que se hallan pendientes contra las anteriores condenas». Por ello, la Sala «alberga serias e importantes dudas en cuanto a cuáles pudieran ser las verdaderas intenciones del acusado de permanecer o no a expensas de este tribunal», según el auto. Ante esa situación, los magistrados acordaron modificar la situación personal del acusado Jaume Massot, de libertad, por la de prisión provisional eludible mediante fianza personal en cuantía de 200.000 euros. Además, le impone la entrega del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional.