TW
0

La Agrupació de Cadenes Hoteleres (ACH) denuncia la carga impositiva, de tasas y fiscal, ya que estos momentos se están sometiendo a revisión a los establecimientos hoteleros de las Islas por parte de ayuntamientos y del propio Govern. Estas revisiones de diferentes impuestos y tasas son de carácter retroactivo desde 2004, según indica el presidente de la ACH, Aurelio Vázquez.

Dentro de las revisiones que están haciendo los ayuntamientos, Vázquez saca a relucir la presión fiscal de algunosconsistorios. Así, explica que el Ajuntament de Palma solicita la revisión del IAE desde el año 2004, «que supone un extracoste medio por establecimiento que alcanza hasta los 70.000 euros».

La ACH añade que algunos ayuntamientos, como el de Calviá, han hecho una revisión del IBI en función de una revisión catastral (con inspección incluida) realizada por el Ministerio de Economia y Hacienda , «esto supone una subida a veces del 100%. Y a esto hay que añadir la estrategia de Emaya, que está revisando la tasa de basura desde el 2004, con un coste promedio de 50 euros más por plaza de alojamiento».

En cuanto a los impuestos autonómicos, informan de que la Conselleria d'Economia i Hisenda revisa desde el 2004 la tasa de residuos sólidos urbanos. «Para un hotel de 100 habitaciones, esta revisión le supone pagar un extracoste de 22.000 euros, cuyo montante global va al alza según el número de habitaciones», comenta el presidente de la ACH.

Aurelio Vázquez puntualiza que esta estrategia de presión fiscal se hace en el peor momento «y en la peor coyuntura económica para las empresas».
Las cadenas hoteleras muestran su disconformidad por esta situación: «El proceso recaudatorio que se ha iniciado en un año de crisis como el que nos está tocando vivir, es imposible de mantener. Vamos a pagar los impuestos que nos correspondan, pero consideramos que no es el momento de hacer una revisión fiscal con efecto retroactivo desde el año 2004», señala.

La ACH teme que las iniciativas de algunos ayuntamientos se hagan extensivas a toda la Isla de forma progresiva, «por lo que nos planteamos en cada uno de los casos realizar revisiones de las liquidaciones y presentar los recursos correspondientes».