TW
0

La afiliación media de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social bajó el pasado mes de noviembre en Balears en 17.142 personas, una caída del 20 por ciento con respecto al mes de octubre, situando el total de inmigrantes inscritos en 69.201 personas.

En relación al mes de noviembre de 2007 la afiliación se redujo un 4 por ciento (2.872 personas menos), según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo en Inmigración.

Del total de afiliados extranjeros, 46.774 estaban inscritos en el Régimen General; 14.232 en el de Autónomos; 1.420 en el Agrario y 6.657 en el del Hogar.

Por lo que hace referencia a su procedencia, 29.522 pertenecían a la Unión Europea y 39.679 a países no comunitarios.
Por sectores, la hostelería dio trabajo a 12.480 personas, un 49 por ciento menos que en el mes anterior, cuando 24.574 extranjeros cotizaban en este sector en las Islas. La construcción, por su parte, dio trabajo a 14.869 trabajadores extranjeros, 15 personas menos que en octubre.

En cuanto al lugar de procedencia de los extranjeros que cotizan a la Seguridad Social, del total de los cotizantes de países de la Unión Europea, 8.638 procedían de Alemania, seguidos de Reino Unido (4.566), Italia (4.320), Rumanía (2.778), Bulgaria (2.162) y Francia (1.744).

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Balears que proceden de países extracomunitarios, la mayoría son de Ecuador (6.880), seguidos de Marruecos (6.486), Colombia (4.729), Argentina (4.241), China (1.843), Uruguay (1.652), Bolivia (1.585) y Perú (1.089).

Por lo que hace referencia al resto del Estado, la afiliación media de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social bajó en noviembre en 64.256 personas, un 3'1 por ciento menos que en el mes anterior, con lo que el total de inmigrantes inscritos en el sistema se situó en 1.995.291 personas.

Es el cuarto mes consecutivo que la Seguridad Social pierde cotizantes extranjeros, tras las caídas de agosto, septiembre y octubre, meses en los que la afiliación media de inmigrantes bajó en todo el Estado en 29.110, 23.221 y 40.000 personas respectivamente.