TW
0
LAURA MOYÀ La Empresa Municipal d'Aigües i Clavegueram (Emaya) de Palma invertirá 18'4 millones de euros en seis proyectos de gestión de residuos domésticos e industriales y tratamiento de aguas. El 80 por ciento de la aportación procederá del Programa Operativo Fondos de Cohesión FEDER de la Unión Europea y el 20 por ciento restante, de Emaya. Las seis actuaciones que se llevarán a cabo deberán estar finalizadas en 2013.

La presidenta de Emaya, Cristina Cerdó, explicó ayer que, tras «estudiar las carencias», se optó por primar los proyectos que se consideraron «más urgentes». Así, 9.250.000 euros se destinarán al cierre y la impermeabilización del antiguo vertedero de son Reus y a su reconversión en zona verde. Otra de las iniciativas será crear nuevos puntos verdes en Palma, una «necesidad» ya que en Ciutat «sólo hay uno», según Cerdó. El proyecto contará con 1.250.00 euros.

El programa también permitirá soterrar 121 contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos en «lugares estratégicos» como, por ejemplo, delante de los mercados municipales o en el Passeig Sagrera, en la zona de sa Llonja. Emaya destinará a este concepto tres millones de euros y, a la sustitución de 2'1 kilómetros de colectores de aguas residuales, 1.250.000 euros. La empresa municipal actuará, en este último caso, en Porto Pi, Santa Catalina, Passeig Sagrera, Via Roma y es Portitxol. Otro de los proyectos que se realizará será renovar la red de alcantarillado en zonas en las 24 calles en las que se han detectado problemas como la calle Marqués de Fonsanta o la Avinguda Gabriel Alomar.

Por último, Emaya invertirá 2.400.00 euros en implantar medidas de tamizado en el lecho de los torrentes. El objetivo es que «no lleguen al mar residuos procedentes de las aceras y que, cuando llueve de forma intensa, terminan en los torrentes», según Llorenç Mestre, director técnico de Emaya. De momento, la empresa municipal actuará en dos: el de Bàrbara y el de sa Riera.