TW
0

La segunda y última jornada del 'Debate sobre el estado de la ciudad' se centró ayer en la presentación de propuestas por parte de todos los grupos. Por parte del equipo de gobierno, el PSOE presentó 34 propuestas, el Bloc 14 y UM 11, mientras que por la oposición, el PP presentó 166 propuestas.

El hecho más destacado por lo que se refiere a la votación fue que las 11 propuestas de UM fueron votadas a favor no sólo por el PSOE y el Bloc, sino también por el PP. Otro hecho destacado fue que el equipo de gobierno votó a favor de 54 propuestas de los populares, presentadas por Catalina Cirer, es decir, casi un tercio del total de las que presentó la oposición.

Por lo que respecta a las 11 propuestas de UM, presentadas por Miquel Nadal, hacen referencia a la agilización en la tramitación de las licencias urbanísticas, al estudio de la posibilidad de crear licencias exprés para obra menor, a la creación de la finestreta única, a la incorporación de las nuevas tecnologías en la administración municipal, a la aprobación de un plan estratégico de suelo y vivienda, a impulsar políticas en materia de inversiones públicas y de creación de viviendas protegidas de acuerdo con los agentes económicos y sociales, a pedir al Govern y al Gobierno central que concreten su aportación económica para la reconversión de la Platja de Palma, a instar al Gobierno central a aprobar un nuevo sistema de financiación para los ayuntamientos, a instar al Govern a que consiga que el Estado compense los costes de la insularidad, a instar al Gobierno central y al Consell a que mejoren los accesos a Palma, y a iniciar un debate sobre la inmigración.

Entre las propuestas del PSOE, presentadas por José Hila, cabe destacar la que señala que Cort iniciará las actuaciones pertinentes para poder integrarse en la gestión del aeropuerto, así como las que indican que se elaborarán una ordenanza de ocupación de la vía pública y otra en el mismo sentido aunque sólo por obras, y una tercera para establecimientos públicos y musicales, y otra de protección del consumidor. Todas estas propuestas fueron apoyadas por el PP.

Por lo que respecta al Bloc, cuyo portavoz es Eberhard Grosske, se aprobó, por unanimidad, su propuesta de reunir cuanto antes a los agentes económicos y sociales «para llevar a cabo con carácter inmediato» el punto del acuerdo de gobernabilidad que hace referencia a la firma en Palma de un pacto por la ocupación, la cohesión social y el fomento de la economía productiva, que ahora tendría como prioridad actuar contra la crisis.