TW
0

El parque nacional de Cabrera y su centro de interpretación, ubicado en la Colònia de Sant Jordi, serán propiedad del Govern de les Illes Balears el próximo 1 de enero de 2009.

Así lo anunció ayer el conseller de Medi Ambient, Miquel Àngel Grimalt, en Cabrera durante la presentación de un itinerario submarino autoguiado pionero en el Estado español y totalmente gratuito.

Grimalt reconoció que el principal impedimento para el traspaso de la isla y su centro de interpretación por parte de Madrid es la financiación económica de cara a su futura gestión. «De momento el principal problema es la financiación ya que el dinero que se propone no basta para poder mantener la isla y el centro de interpretación» dijo el conseller.

Ante estos hechos, Grimalt se mostró optimista a la hora de llegar a un acuerdo económico satisfactorio y que en enero del año que viene Cabrera y su centro de interpretación dependan del Govern balear. Todo apunta a que durante el próximo mes de septiembre se reanudarán las negociaciones.

A modo de ejemplo, el conseller explicó que desde la Conselleria de Medi Ambient ya se está llevando a cabo actuaciones en Cabrera como la presentación del itinerario submarino autoguiado que cuenta con el apoyo de la obra social de la Caixa.

Esta iniciativa supondrá que mediante unos snorkels de información acústica, unas 50 personas podrán conocer el fondo marino de la isla cuyo itinerario, situado en la bahía del Port de Cabrera, cuenta con unos 200 metros de recorrido entre sa Platgeta y s'Espalmador.

En el itinerario se han instalado paneles informativos a un metro y medio del fondo, que se pueden leer sin dejar de respirar por el tubo. En cualquier caso, si el usuario así lo desea, puede sumergirse hasta 7 metros, pero el recorrido siempre se realiza cerca de la orilla. Los paneles se han colocado de tal manera que no afecten a las praderas de posidonia.

Gracias a este nuevo sistema submarino, se prevé que durante este año realicen esta actividad unas 5.000 personas, dado que el total de visitantes al parque nacional durante el año pasado fue de 76.541 personas.

Esta iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre la Obra Social de La Caixa y la Conselleria de Medi Ambient para la conservación y gestión de los espacios naturales , en el que la entidad financiera ha aportado 4'5 millones de euros en tres años.

Así, presentaron este itinerario submarino el conseller Miquel Àngel Grimalt, el director ejecutivo territorial de La Caixa, Robert Leporace, y el director del Àrea de Medio Ambiente de La Caixa, Xavier Bertolín.