TW
0

La portavoz de la Associació de Veïns des Puig de Sant Pere, Feli Marcos, dio a conocer ayer que dicha entidad solicitará al Ajuntament que amplíe la Zona de Especial Protección (ZEP) de la barriada, que hasta ahora abarca únicamente la zona de sa Llonja, a calles adyacentes como Sant Feliu o Montenegro.

Marcos señaló que «aún hay bares y locales que provocan ruidos en la zona», y añadió que habría establecimientos que, además, no estarían cumpliendo con la legalidad por lo que respecta a los horarios de cierre y a las licencias de actividad, por ejemplo al contar con ambientación musical sin tener autorización específica para ello.

Asimismo, expresó su preocupación por la «ocupación de la vía pública por parte de los vehículos que transportan mercancías a la zona», situación que «genera problemas de paso, ruidos y olores». En este sentido, señaló que a la Associació de Veïns des Puig de Sant Pere ya le parecía «excesivo» lo autorizado con anterioridad por el Ajuntament.

Marcos indicó que el pasado miércoles se reunió una comisión de la asociación con el regidor de Govern Interior, el socialista Andreu Ferrer, para tratar sobre este asunto, quien dijo que estudiará las peticiones presentadas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de sa Llonja, Alfonso Robledo, recordó que la entidad solicita, en cambio, que sa Llonja deje de ser ZEP. En este sentido, indicó que ha remitido un escrito a la alcaldesa de Palma, la socialista Aina Calvo, y que le ha solicitado una entrevista para tratar sobre este asunto y sobre la posiblidad de poder cerrar a las 02.00 de la madrugada en lugar de a la 01.00 de domingo a jueves, «para dar un mejor servicio a los clientes».