TW
0

Cuando están a punto de cumplirse trece años del comienzo de la 'operación barco' de Mallorca, acaba de comenzar la 'operación barco' de Barcelona. En junio de 1995 llegó por primera vez el buque `Móstoles' a la bahía de Palma, cargado con 63.000 metros cúbicos de agua para abastecer a Palma y Calviá. En total, se realizaron 276 viajes entre junio de 1995 y noviembre de 1997, que transportaron un total de 16'7 millones de metros cúbicos de agua.

La principal diferencia entre la 'operación barco' de Barcelona y la de Mallorca es la capacidad de los barcos, ya que los seis que transportarán el agua hasta la Ciudad Condal tienen capacidades inferiores al que la llevaba en su día hasta la capital balear. Exactamente, el 'Móstoles' tenía una capacidad de 63.000 metros cúbicos. Sin embargo, la capacidad de los seis barcos que llevarán agua a Barcelona oscilan entre los 19.000 y los 42.000 metros cúbicos.

Se trata de operaciones muy costosas, pero imprescindibles en tiempos de sequía para aquellas zonas que no han realizado una buena planificación y no cuentan con alternativas para suministrar agua a la población. La 'operación barco' de Mallorca costó 33.175.868 euros, que ya han terminado de pagar los ciudadanos de las Islas. La de Barcelona aún no se sabe cuánto costará, ya que se desconoce cuántos meses será necesario realizar el trasvase de agua. De momento, se ha acordado que Barcelona recibirá agua de Tarragona, Marsella y Provenza durante tres meses. En este período se realizarán 189 viajes, que transportarán 1.659.200 metros cúbicos de agua y supondrá un coste de 53 millones de euros. Esta cantidad de agua equivale al consumo del seis por ciento de los 5'5 millones de habitantes del sistema Ter-Llobregat.