TW
0

La Conselleria de Medi Ambient ha recaudado 257.413 euros por las denuncias medioambientales que se impusieron durante el año 2007. No obstante, con toda probabilidad esta cantidad será aún mayor, ya que hasta la fecha únicamente se han cerrado, aproximadamente, el 50 por ciento de los expedientes tramitados durante el pasado año. Los que ya están prácticamente cerrados son los que corresponden al año 2006, cuando la cuantía ascendía a 315.116 euros.

Qualitat Ambiental
Por direcciones generales, la de Qualitat Ambiental i Litoral es la que ha recaudado una cuantía económica mayor hasta el momento, 123.610 euros. De ellos, la mayor parte proceden de sanciones registradas en el Servei de Residuos, 92.215 euros. Esta cantidad procede de 12 denuncias que han terminado en sanción, de las 460 que registró durante el pasado año. El importe recaudado es similar al de 2006, cuando la cantidad fue de 100.900 euros, con todos los expedientes ya prácticamente cerrados.

Los casos más relevantes que se han tramitado durante el pasado año son los vertidos incontrolados de las canteras de Can Barceló y Can Set, cuyos expedientes fueron iniciados en 2002 y 2003 y resueltos por la Fiscalía en abril de 2006 y noviembre de 2007, respectivamente. Por estos dos casos se han interpuesto condenas por delito ecológico a 25 implicados. Otra de las sanciones que se han impuesto desde la direcció general de Residuos son por utilizar vehículos fuera de uso o por el almacenamiento ilegal de neumáticos fuera de uso.

Por otra parte, el Servei de Litoral de esta direcció general ha recaudado 31.395 euros por 20 expedientes iniciados durante 2007 y de los que 13 ya han derivado en sanción. Durante el año 2006 se impusieron más sanciones que durante 2007, 51 frente a 39. Así, durante el año 2006 se recaudaron 75.531 de los 46 expedientes que terminaron en sanción.

En este caso las denuncias más comunes son por realizar ampliaciones de construcciones ya existentes en zonas de servidumbre, por vertidos en las playas o el mar, principalmente aguas residuales de fosas sépticas y de alcantarillados en mal estado.

Rercursos Hídrics
Otra de las direcciones generales que han recaudado más dinero por las sanciones impuestas durante 2007 es la de Recursos Hídrics. Se trata de 92.150 euros procedentes de los ocho expedientes abiertos que han terminado en sanción.

Durante 2006 se abrieron 64 expedientes sancionadores, de los que 44 terminaron en sanción, frente a los 32 abiertos en 2007, de los que han terminado en sanción ocho. No obstante, las sanciones impuestas en 2007 son bastante más elevadas que las del año anterior, ya que hasta la fecha ya se han recaudado 92.150 euros, mientras que en 2006 fueron 44.031 euros. La mayoría de las sanciones se han puesto por abrir pozos ilegales.

Caça. La direcció general de Caça ha recaudado 41.653 euros durante 2007 por los 121 expedientes que terminaron en sanción. En total esta direcció general abrió 301 expedientes sancionadores en 2007. Durante 2006 se abrieron 447 expedientes sancionadores, de los que 404 terminaron en sanción y por los que se han recaudado 94.654 euros.

Biodiversidad. La direcció general de Biodiversistat ha abierto 365 expedientes sancionadores durante 2007, de los que 53 han terminado en sanción. De ellos, 106 se han abierto en Montes y 10 han terminado en sanción, frente a los 91 expedientes abiertos durante 2006, de los que 44 terminaron en sanción.

Por otra parte, 75 de los expedientes abiertos y de los que 38 terminaron en sanción han sido en materia de parques naturales, frente a los 64 abiertos en 2006, de los que 14 terminaron en sación.

Los 184 expendientes restantes fueron por incendios y de ellos cinco han terminado en sación, frente a los 234 abiertos en 2006 y los 154 que terminaron en sanción. De esta direcció general no se pueden ofrecer la cuantía de las sanciones, ya que la encargada de recaudarlas es Hacienda. No obstante, el 80 por ciento de las sanciones que se imponen en asuntos de parques naturales son leves, con importes que van entre 100 y 6.000 euros. En incendios el 80 por ciento también son leves, con sanciones que van entre los 100 y los 1.000 euros, mientras que en montes el 50 por ciento son graves, con sanciones que oscilan entre 1.001 y 100.000 euros.