TW
0

El inicio de la temporada turística de 2008 ha estado marcado por «una cierta lentitud», según informó ayer el presidente de l'Agrupació de Cadenes Hoteleres, Aurelio Vázquez. En este sentido, explicó que aunque estos días haya una ocupación fuerte en las Islas, con motivo del puente del día 1 de mayo, y algunas zonas estén rozando el 80-85 por ciento de ocupación «no es relevante, puesto que la media del mes de mayo es de un 65 por ciento».

Vázquez sostuvo que en la temporada turística de 2008 se van a mantener las mismas pautas que en la de 2007, es decir, «ocupaciones altas en los meses centrales, pero con un comienzo y final de temporada regulares tendiendo a malos». Además, puntualizó que «el mes de mayo se presenta con una expectativa de ralentización en ocupación y junio ligeramente por debajo» respecto al año anterior. Por ello, manifestó que se observa «un perfil de moderación a la baja».

La desaceleración de la economía influirá en el desarrollo de la temporada turística de las Islas. Así, el presidente de l'Agrupació de Cadenes Hoteleres augura que se producirá «un estancamiento o ralentización» de la rentabilidad hotelera. Por su parte, el presidente de la asociación hotelera de la Platja de Palma, Francisco Marín, manifestó que la desaceleración económica está provocando una disminución de las estancias. De este modo, si hace unos años eran de unos siete días, en temporada media y baja las estancias se han ido reduciendo hasta los tres días. «No perderemos clientes, pero perderemos estancias», aseguró. Respecto al inicio de la temporada Marín explicó que en la Platja de Palma no la empiezan a sentir hasta el 10 ó el 15 de mayo, ya que en Alemania hacen puente los días 12 y 22 de mayo y el 75 por ciento de sus clientes proceden de dicho país. Así, aunque ya está abierta prácticamente el cien por cien de la planta hotelera de la zona, la ocupación es del 70 por ciento, «la misma que la semana pasada», puntualizó Marín. «Ahora hemos abierto los hoteles, pero no hay una incidencia especial», concluyó.