TW
0

A lo largo de la tarde de ayer, en el polideportivo de La Salle de Palma, se celebró en su cuarta edición el Trofeo Bat Club Reisan de baile deportivo, que en esta ocasión contó con la participación de algo más de un centenar de parejas. Lo cual no está nada mal.

En los prolegómenos, Pep Dolç y Manuel Reifs, organizadores de ese Trofeo de baile deportivo, nos comentaron que se trataba de una competición a nivel nacional de las que periódicamente se llevan a cabo en la Isla "y en gran parte del territorio nacional", y que están organizadas cada una de ellas por uno de los cinco clubs que hay, dirigidos en lo que se constituye la Federación que las englobe, por una junta gestora presidida por Gabriel Riera.

El campeonato de baile deportivo de ayer, que contó con la presencia de cinco jueces pertenecientes a la Asociación Española de Baile, se desarrolló de la forma acostumbrada. Es decir, las parejas de baile pudieron bailar, en estándares y en latinos, de acuerdo a las categorías a las que pertenecen "G, F, E, D, C, B, A, S, y que van de menor a mayor, desde la que reúnen a los recién iniciados a los que están en los puestos más altos.

Estos bailarines, de acuerdo a los progresos que hagan, pueden ir escalando categorías hasta llegar a las más altas.
En cuanto a las clases de baile, englobadas en estándars y latinos, son: en estándar, el vals inglés, tango, vals vienés, slow foxtrot y qick step; mientras que en latinos se baila tango, samba, cha-cha-cha, rumba, pasodoble y jive.

Ni que decir tiene que la competición se desarrolló de forma trepidante, intentando todas las parejas sacar lo mejor que llevan dentro, fueran recién iniciadas, o pertenecieran a categorías altas. Como fin de fiesta tuvo lugar una exhibición de hip hop a cargo de los alumnos de Top Dance.

Este campeonato de baile deportivo contó con el apoyo del Govern balear así como de numerosas firmas comerciales. La edad de los participantes abarcó desde los 5 ó 6 años a la de los 70 ó 75, pertenecientes a seniors.

Pedro Prieto