TW
0

Griegos y mallorquines tenemos las mismas raíces y el mismo carácter, ya que el Mediterráneo nos une, y más a los que hemos nacido en una de las islas griegas», así se explicaba un grupo de ciudadanos de aquel país con los que hemos tenido ocasión de hablar, entre ellos estaban, Theofanis Mouzakis, Stauros Pashalis, Constantinos Haïdousis, el jugador del Real Mallorca Agelos Basinas, y otros. Vienen de una encrucijada de culturas y civilizaciones donde la historia, la mitología, el pensamiento y la experiencia se mezclan. Son gentes muy sensibles y amigas de exteriorizar a viva voz las expresiones artísticas, los amores y los desamores. Cuando hablas con un ciudadano griego, aún fuera de su país, te cuentan historias mitológicas que han oído de niños, incluso las han tenido que estudiar, ya que es una asignatura obligatoria en sus colegios. Su religión es la ortodoxa griega, que es la que practica su gran mayoría. A partir de los años 90 es cuando más griegos han venido a residir en Mallorca. La mayoría atraídos por el turismo y por los negocios. Por lo que nos han comentado, les Illes Balears están consideradas en Grecia como un lugar ideal para ir, no sólo de viaje, sino también para trabajar.

Carácter. Por lo que nos cuenta la historia, los griegos han sido grandes viajeros desde siempre. Ya en la edad moderna se dirigen principalmente a Alemania y Bélgica, en esta ciudad tienen una comunidad muy importante que los representa. Nunca les ha preocupado el idioma, ya que «los griegos somos muy políglotas, -dice Thilda Georgia-, que lleva diez años viviendo en Mallorca. En nuestro país, al ser conscientes de que nuestra lengua se habla muy poco en el mundo, se aprende el inglés, el francés y, en muchos casos, el castellano. Además, las películas que se proyectan en la televisión, no están dobladas y ésta es una forma más de aprender idiomas». «A los griegos "sigue Thilda-, les gusta disfrutar de la vida, por ello los comercios están cerrados dos tardes a la semana, para que la gente pueda tener más horas de libertad. El griego es muy mediterráneo, lo que significa que somos pasionales, viscerales y abiertos a los demás. Una de nuestras costumbres es felicitarnos el día primero de cada mes, ese día llamamos a nuestros familiares y amigos, y lo hacemos con estas palabras: `Kalo Myna´ (buen mes). El saludo en la calle suele ser: `na yste kala´ (que te vaya bien)».

Gastronomía. Dos son las pasiones que tienen los griegos cuando hablan entre ellos: la etimología de las palabras y la gastronomía. Su cocina es típicamente mediterránea. Así lo refleja su historia y su geografía. El ingrediente más característico es el aceite de oliva, que está presente en casi todos los condimentos. El principal y más conocido de sus platos es la «moussaka», que consiste en una especie de lasaña en la que se emplean berenjenas en lugar de pasta para la separación de las capas. Los platos preferidos de los griegos en Mallorca y de la gastronomía isleña, que también cocinan en sus casas, son el «arroz brut», las sopas mallorquinas y el «tumbet». Por lo que hace referencia al pescado, el más conocido es la «mussola» igual que en Mallorca.