Antoni Riera, director del Centre de Recerca Económica (CRE). Foto: S. AMENGUAL

TW
0

El Centre de Recerca Econòmica (CRE), formado por la UIB y Sa Nostra, prevé una mayor desaceleración del crecimiento económico de Balears en 2008, puesto que vaticina un alza del PIB balear del 2'4%, frente al 2'8% dado por el Govern la pasada semana, según anunció ayer el director del CRE, Antoni Riera, en la presentación del último informe de coyuntura.

Riera explicó que las causas de la desaceleración de la economía balear son tres: «Un contexto internacional marcado sobre todo por el proceso de ralentización de Estados Unidos; en segundo lugar, un agotamiento del mercado laboral que si desde hace dos años ayudaba a reducir la tasa de desempleo, ahora es al contrario; y en último lugar una desaceleración del sector de la construcción ya confirmada».

Sector servicios

Dentro de este cambio de ciclo, el director del CRE, añade que lo más positivo de la economía balear, «que goza de buena salud, es su proceso de inercia. Después de siete años de liderar el crecimiento económico el sector de la construcción, el sector servicios suplirá y compensará este año la pérdida del ritmo de crecimiento de la construcción».

Riera también resaltó que en estos momentos, la tasa de afiliación a la Seguridad Social está creciendo positivamente, situándose en el 2'7% y, aunque el indicador sigue siendo positivo, también expuso que «crece cada vez menos», afectado por el hecho de que la población activa sigue incrementándose de forma importante, concretamente, ahora lo hace a un ritmo del 3'8%.

El resultado es que también creció la tasa de paro durante los últimos meses de 2007, «rompiendo con la tendencia detectada en el mercado de trabajo en 2005 y 2006, periodo en que disminuía el paro al mismo ritmo que se creaba nueva ocupación», señaló Riera.

Esta tendencia, en su opinión, se agudizará durante este año, especialmente en el sector de la construcción, que finalizó 2007 con un incremento del paro del 28'8 por ciento y una afiliación del cero por ciento y, aunque en este momento el ratio se ha elevado hasta el 0'3%, «ahora crece mucho menos de lo que venía haciéndolo en el pasado», indicó.

Construcción

Según el informe de coyuntura del CRE, el sector de la construcción confirma la desaceleración de la economía, con la reducción del número de nuevas edificaciones (-38'9 por ciento) y de viviendas visadas (-28'5 por ciento) por el Colegio de Aparejadores.

El CRE prevé además que la obra pública mantendrá una menor actividad durante 2008, debido a la reducción del volumen de obra licitada que se ha continuado recortando «notablemente», un -34'4 por ciento según datos del Ministerio de Fomento. De hecho, la construcción es actualmente el único sector económico balear que, «efectivamente, está destruyendo ocupación». Extremo que «se agudiza todavía más» con las cifras que ya se conocen del inicio de 2008, con una progresión del -0'5 por ciento en noviembre pasado, -0'2% en diciembre, a lo que se agrega el -1% del pasado enero.