TW
0
M.JUNCOSA Los sindicatos CC OO, UGT, SEPLA y ASETMA solicitan al Govern que medie en el proceso de venta de Spanair con el objetivo de garantizar el mantenimiento de los 1.200 empleos directos y 800 indirectos que la compañía aérea tiene en Balears, casi en su totalidad ubicados en la sede central del aeropuerto de Palma.

Unos 400 empleados de la compañía aérea, propiedad del grupo escandinavo SAS, se concentraron ayer frente a la sede de la aerolínea en la zona industrial del aeropuerto de Son Sant Joan para exigir el mantenimiento de sus empleos. Portaban una pancarta que rezaba «Por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo».

El presidente del comité de empresa de la compañía aérea en Palma, Jordi Mauri, informó que los sindicatos solicitarán a la dirección de SAS que garantice que el futuro comprador se comprometa a mantener el proyecto industrial y la totalidad de los puestos de trabajo en todas las bases de Spanair, que suman unos 4.500, y particularmente los 1.200 empleos directos de la sede central del aeropuerto de Palma.

Asimismo, los trabajadores solicitan la mediación del Govern en el proceso de venta, ya que afirman que la Generalitat de Catalunya ha optado por apoyar la oferta de Iberia a cambio de que Spanair traslade su domicilio social a esa comunidad autónoma. «Habida cuenta de que alguna comunidad autónoma ejerce presiones para la posible ubicación de la compañía y manifiesta preferencias en cuanto al comprador, los trabajadores de Spanair solicitan al Govern de les Illes Balears que medie ante esta situación, haciendo todo los posible para mantener los puestos de trabajo en Palma», afirman.

Mauri reclamó «más información» sobre el proceso de venta de la compañía aérea, del que, según afirmó, «sólo tenemos conocimiento mediante la prensa». al tiempo que solicitó especial protección para determinados colectivos de trabajadores de la aerolínea, «caso de las 800 personas del control y de las oficinas de Palma que no tienen más amparo que el Estatuto de los Trabajadores».