TW
0
M. JUNCOSA La Asociación de Constructores anunció ayer que se ha producido un «alargamiento» en los pagos por parte de los promotores y la paralización de algunas obras previstas ante la situación de caída de demanda y ante eventuales problemas de liquidez, según afirmó ayer el director general de la patronal Manuel Gómez.

El presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Sebastià Pastor, entidad que ayer celebró su asamblea general y posterior cena anual en Es Molí des Comte, a la que asistió el president del Govern, Francesc Antich, pronosticó que el ejercicio 2008 será «bastante peor» que el de 2007, cuando la inversión total en edificación se situó en 2.863 millones de euros, un 5'35 por ciento menos que en el año precedente, y auguró que la tendencia es ir hacia «una desaceleración más profunda» en los próximos años.

Inflexión y cambio de ciclo
El presidente de la patronal afirmó que el ejercicio 2007 ha supuesto un «punto de inflexión» y el inicio de un «cambio de ciclo» en el sector de la construcción, que a su juicio se traducirá en una reducción de empleo.

Ante las posibles soluciones, el presidente de los constructores solicitó a las administraciones públicas de Balears -Govern, consells y ayuntamientos- que paguen lo que deben a las empresas contratistas por obras de infraestructuras ejecutadas en su mayor parte en la pasada legislatura, dado que estos impagos están generando problemas de liquidez a algunas de estas empresas, que podrían ser una cincuentena.

Otra medida que solicitan es la regulación de la actividad de la construcción en los municipios turísticos para evitar los parones que se producen durante los meses de temporada alta en la práctica totalidad de las Islas. Piden, más concretamente, que no se prohiba la actividad en su totalidad.

En tercer lugar, el presidente de la Asociación de Promotores pide al Govern que ponga en marcha el denominado «Registro' de la Construcción», el cuál fijará los requisitos básicos que deben cumplir las empresas que trabajan en el sector, lo que permitirá reducir la competencia desleal en esta actividad.

Pastor solicitó, en materia de vivienda, que el Govern deje en manos del sector privado (promotores) la realización de vivienda pública y, en todo caso, que se priorice su ejecución en suelo urbano y no rústico, ya que a su juicio esta segunda posibilidad alargaría los plazos de construcción.

Asimismo, Pastor pidió al Govern que aproveche la «sintonía» con el Ejecutivo central para agilizar la firma de convenios, la mejora de la financiación y la ejecución de infraestructuras. Los constructores piden que se licite obra pública antes del verano, para evitar «problemas graves» en el sector.