TW
0

Reservar un viaje en Semana Santa constituye un hecho consolidado a nivel familiar, con destinos que se han convertido ya en habituales. Según coinciden en afirmar la mayoría de agencias de viajes, muchos de los clientes buscan por estas fechas el entorno europeo o nacional. Entre las ofertas que se venden con mayor facilidad, destaca este año la isla de Sicilia, junto a grandes capitales europeas como París, Roma, Praga y los circuitos por la Península. En todo caso, ciudades con las que se puede acceder ahora en vuelo directo, sin transbordos.

Otros destinos que también se venden, aunque en un segundo plano, son Suiza o Andorra, con el atractivo paisajístico añadido de la nieve, o el Benelux, donde florece su amplia variedad de tulipanes.

La falta de días obliga a acortar los tiempos de desplazamiento en un viaje que se puede considerar de fin de semana o en una escapada que no llega en muchos casos a la semana entera. Son ofertas de tres a cinco días de duración, cuyo precio puede oscilar entre los 390 y los 620 euros. También existe una oferta local en hoteles de Mallorca, especialmente los ubicados en la zona norte, desde Cala Rajada a Alcúdia con un precio medio de 50 euros la noche.

Entre los destinos exóticos, con poca demanda por estas fechas, según Viajes Majorica, se encuentra Vietnam, además del más cercano y ya tradicional de Marruecos. El Caribe se vende poco, aunque se mantiene Cuba durante todo el año como destino estrella, según Viajes Cronos. En estos momentos posee además la ventaja de una coyuntura económica favorable, al apreciarse el euro sobre el dólar hasta una relación de 1'55. Circunstancia que ha motivado una mayor demanda de viajes a Norteamérica donde además se pueden encontrar hoteles a precios más económicos que los europeos.

Por lo que concierne a los cruceros, se trata de una modalidad cuya temporada en el Mediterráneo, aunque ahora se mantiene todo el año desde Barcelona, aumenta por estas fechas, pero sin alcanzar el carácter masivo de los meses de verano. Éste es un mercado en auge en nuestro país que, por volúmen de ventas ocupa ya uno de los primeros puestos europeos y en el que destacan diversos operadores.

El puerto de Palma, segundo a nivel nacional y tercero del Mediterráneo dentro de este tráfico, registra este mes las primeras escalas del año, algunas de las cuales permiten asimismo el embarque y desembarque en la isla para un crucero de una semana de duración. Es la opción que ofrece el touroperador británico Island Cruises, cuyas ofertas eventuales de principio y fin de temporada, por debajo de los 400 euros, han atraído a numerosos turistas de la isla. El buen tiempo que ha acompañado al Mediterráneo hasta la llegada del último frente frío ha animado a viajar en Semana Santa.