TW
0

El voto inmigrante, es decir, el de los españoles que viven en el extranjero, aumentó ayer la ventaja del PSIB ante el PP tras las elecciones del 9 de marzo en Balears. El recuento que la Junta Electoral hizo de los 3.341 ciudadanos del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) que votaron concedió 1.807 votos más a los socialistas y 968 a los populares, situando la distancia entre las dos formaciones en 1.205 sufragios y no en 366, como sucedió el domingo.

De los 3.341, 220 no cumplían los requisitos y no se contabilizaron. Así, el PSIB consigue su mejor resultado en las Islas y se sitúa en los 209.446 votos. El PP, obtiene 208.241. Esta cifra mantiene la relación de escaños, cuatro para cada formación.

Esquerra Unida-Els Verds obtuvo 71 votos más gracias al CERA y Unitat, otros 54. En tantos por ciento, los resultados del PSIB suponen el 58'44 por ciento del total (14 puntos más que el 44 por ciento que lograron en las urnas), los del PP, el 31'31 por ciento; los de EU-EV, el 2'3 por ciento, y los de la coalición nacionalista, el 1'75 por ciento.

En relación al Senado, los socialistas también vencieron a los del PP. Por Mallorca, Xavier Ramis y Francisca Servera fueron los escogidos de 1.274 y 1.126 personas, respectivamente. Joan Fageda y Joana Xamena, del PP, de 731 y 651 personas. José Manuel Gómez, de EU-EV, y Helena Inglada, de Unitat, se quedaron con 75 y 55 sufragios. En Menorca, el socialista Arturo Bagur se llevó 207 y José Seguí, del PP, 72. Por último, en Eivissa y Formentera, Pedro Torres, de PSOE-Eivissa pel Canvi, logró 202 votos y Toni Marí, del PP, 103.