TW
0
ÀLEX CABOT «Aquí dan preferencia a los currículum, las empresas que acuden al IV Fòrum de l'Ocupació prestan más atención a tú currículum que si se lo envías por mail» cuenta Marta, de cuarto de Administración y Dirección de Empresas (ADE), que acudió desde Menorca "billete pagado" para conocer directamente lo que buscan las empresas. «Sólo buscan para Mallorca o la península y no Menorca» añade. Un detalle que pasa desapercibido para los cientos de estudiantes que durante las jornadas de ayer y hoy tienen la oportunidad de adentrarse un poco en el difícil mundo laboral que les espera. Y tal y como afirma Margarita Nájera, consellera de Treball i Formació del Govern de les Illes Balears: «Queremos hacer una apuesta contundente para que la capacidad de los chicos permita a las empresas tener el mejor nivel que exige la globalidad actual».

«He venido cada año y cada vez vienen más empresas, pero es difícil que te llamen si no estás en los últimos años» cuenta Sonia, que está en el último año de Empresariales y ha aprovechado para «rellenar un par de solicitudes». Que al igual que su compañera Antonia Beltrán, está de acuerdo en que «está muy bien porque te dan la oportunidad de encontrar un trabajo si tienes suerte, y también de conocer un poco las empresas».

Empresas como TUI España, la CAM, la Caixa, Spanair, Sol Meliá, Ferrovial, Palma Pictures, etc. Que atienden a los jóvenes de la UIB y «explican cómo funciona la empresa y el perfil de persona que buscan», según Belén e Isabel que ya estuvieron el año pasado y sobre todo recibieron llamadas de empresas de trabajo temporal, «ahora que terminamos, a ver qué tal» decían con la esperanza que se supone para alguien que está terminando sus estudios superiores.

Tendrían que escuchar a David Bustos, estudiante de Turismo, que estaba de apoyo en la organización del Fòrum y que razonaba así: «Las empresas que hay aquí necesitan trabajadores, si no, no estarían aquí». Y pese a la gran cantidad de empresas, especialmente bancos y touroperadores, había quien notaba algunas ausencias. Como Diego, Carlos y Luis, estudiantes de Biología, que afirman que para los que estudien ADE «debe ser la leche, pero no hay ningún laboratorio y esto debería estar más diversificado» -esperemos que haya más- lo cierto es que la sensación de los chicos y chicas se resume en que «abre terreno laboral a los estudiantes» decía Verónica, que también termina este año.