TW
0

Son las 11.50 minutos de la mañana. Me acerco a la Plaça d´Espanya para informar sobre la concentración que la Plataforma por la Igualdad ha convocado -sin lemas ni pancartas- para conmemorar atípicamente el Día Internacional de la Mujer, ya que la Junta Electoral Provincial decidió, el miércoles, por una queja del PP, prohibir la manifestación prevista por coincidir con la jornada de reflexión.

Nada más llegar a la Plaça d´Espanya me sorprende el comprobar que hay cuatro furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía y un amplio despliegue de agentes, cuento hasta 15, que empiezan a solicitar el documento nacional de identidad (DNI) a la gente que acude a la concentración y lo primero que me viene a la cabeza es el «¡mucha mucha policía!» de la canción de Sabina.

Sorpresa compartida por todas y cada una de las mujeres y hombres que han acudido pacíficamente a conmemorar un día, que, curiosamente ayer se celebró, sin ningún tipo de problemas en otras ciudades españolas en plena jornada de reflexión.

A pesar de la presencia policial unas 300 personas se llegaron a concentrar ayer en la Plaça d´Espanya, y aunque los concentrados aseguraban a los agentes, cuando se les solicitaba el DNI, que entendían su trabajo, poco a poco crecía el malestar entre quienes se habían reunido junto a la estatua del Rei Jaume I al ver que los agentes continuaban pidiendo la documentación a quienes iban llegando al lugar de encuentro.

Amago de sacar una pancarta, dos banderas lilas -el color de la mujer- ondeando en el aire, aplausos y cierta rabia contenida.
Momentos de crispación cuando uno de los agentes pide al director general d´Inmigració y secretario de la Organización Federal de Izquierda Unida, Manuel Cámara, que se identifique y éste le asegura al agente que lo que está ocurriendo es «un abuso a la ciudadanía» por parte del delegado del Gobierno, Ramón Socias, y afirma «yo le denuncio», a lo que el mando policial le replica «caballero, aquí la policía ha sido muy elegante, se ha portado correctamente, les ha comunicado que estaba prohibida la concentración y se les ha invitado a que no se concentren», mientras apunta el número de DNI de Cámara.

También están presentes en la concentración, a nivel individual, Marisol Ramírez, candidata al Congreso por Balears de EU-EV; Lila Thomàs, directora del Institut de la Dona; Josep Benedicto, secretario general de CC OO; Josep Juárez, secretario de Acción Sindical de la CGT; Miquel Rosselló, conseller del Consell de Mallorca, y una amplia representación de mujeres integrantes de la Plataforma por la Igualdad que, como yo misma, no acaban de entender si lo que vemos es real o si estamos en un capítulo de la popular serie «Cuéntame cómo pasó».

Tras más de 45 minutos de tira y afloja se disuelve la concentración y cada uno a su casa, a meditar sobre lo vivido y a reflexionar.
Posteriormente, desde la Delegación del Gobierno se ha confirmado a este periódico que han cumplido la orden de la Junta Electoral que prohibió la manifestación y la concentración, y que las identificaciones realizadas serán remitidas a la Junta Electoral para que sea este organismo el que decida si hay sanciones o no las hay.