El conseller de Turisme, Francesc Buils, y el presidente del Govern, Francesc Antich, ayer en el stand de Balears en la ITB. Foto: TERESA AYUGA

TW
0
RUIZ COLLADO (BERLÍN) El president del Govern, Francesc Antich, se mostraba ayer más que satisfecho en el stand de Balears en la ITB de Berlín por los datos de la venta de reservas del mercado alemán hacia las Islas para este verano, así como de las previsiones generales de todos los touroperadores y grupos turísticos sobre la temporada 2008, que será mejor que la de 2007.

«Las expectativas son positivas, más aún cuando las ventas de reservas son superiores a las de 2007 y los propios touroperadores resaltan el esfuerzo que se ha hecho en todas las Islas en mejora de infraestructuras, calidad de la oferta y de los servicios, así como en la protección y mejora del medio ambiente», explicó Antich en la rueda de prensa previa al acto institucional de celebración del Día de Balears en la ITB.

Antich añadió que se va a acentuar la ampliación de los espacios naturales públicos en colaboración con el Gobierno central, al mismo tiempo que se realizará un esfuerzo promocional para implementar al máximo todas las políticas desestacionalizadoras, en clara alusión a la petición realizada por TUI, Thomas Cook, REWE y Alltours de poner en el mercado productos que capten el interés para aumentar la cifra de turistas durante el invierno en las Islas. 'Todo incluido' La petición de aumento de la oferta del 'todo incluido' fue relativizada por Antich, quien afirmó que dicha oferta se ha estabilizado, «pero en cualquier caso, siempre se estará atento a la calidad».

Tanto Antich como el conseller de Turisme, Francesc Buils, reconocen que las previsiones dadas por los touroperadores son positivas, pero también son conscientes de los problemas que los hoteleros están teniendo para llenar sus camas en los meses de abril, mayo, junio y octubre. En este sentido, Buils adelantó que se realizarán campañas específicas en el mercado alemán para incentivar las ventas a las Islas, especialmente a Menorca, que es la isla que peores registros contabiliza hasta la fecha.

Sobre las presiones que reciban los hoteleros de Balears para bajar precios en estos meses previos a la temporada alta, el president Antich indicó: «Respetamos el equilibrio de la empresa privada, pero está claro que los hoteleros deben de aguantar los precios firmados para no perder rentabilidad».

El conseller Buils afirmó que «como liberal» no puede entorpecer el libre mercado, pero ello no implica que desde el Govern «pongamos en marcha políticas turísticas adecuadas para diversificar los mercados emisores y defender aquellos que ya tenemos consolidados, caso del mercado español, el cual tiene una importancia cualitativa por el comportamiento que ha tenido en los últimos años, con crecimientos anuales del 30 por ciento. El hotelero debe de elegir el mercado que prefiere, pero el turismo español se está desestacionalizando cada vez más y apuesta por Balears».

Asimismo, anunció en el acto de presentación de la periodista Sabine Christiansen, que los días 5, 6 y 7 de junio, «repetiremos en Berlín el espectáculo turístico y cultural de Balears que se realizó en la plaza de Colón de Madrid con motivo de Fitur. Invitamos al pueblo berlinés a este acto para que conozca nuestra cultura, diversidad turística, gastronomía y las peculariedades de cada una de nuestras islas».